30 recetas para preparar tu menú de Navidad con antelación

Este año la cena de Navidad la hacemos en casa. Toda la familia se presentará vestida con sus mejores galas y con ganas de pasar una noche inolvidable. Tenemos muchas cosas que preparar y los días pasan rápido. Hacer espacio en el salón, mover algunos muebles, decorarlo todo con motivos navideños, sacar la vajilla, y lo más importante… cocinar. Porque sin encender los fogones, y a no ser que nos dejemos una pasta en un catering, nos toca ponernos el mandil y encender el horno.
Llegan los sentimientos encontrados. Por una parte, nos causa felicidad recibir a todos esos seres queridos pero... ser el perfecto anfitrión, finalmente requiere de mucho trabajo, probablemente, más del que habíamos imaginado.
Que no cunda el pánico. Todavía quedan días y Petitchef te trae una posible solución. Preparar lo máximo con antelación para cuando llegue el día en cuestión, ya sea Noche Buena o Noche vieja, no tengamos más preocupación que disfrutar. No tiene secreto: Ser previsores.
LA CLAVE: ORGANIZACIÓN- Lo primero que deberíamos hacer es escribir una lista de todas las personas que tenemos previstas invitar.
- Luego, nos toca pensar en el menú y, por último
- Organizar nuestra lista de la compra. Vamos a desgranar todos los ingredientes y las cantidades que vamos a necesitar en nuestras elaboraciones.
Muchas de las elaboraciones que podemos incluir en nuestro menú se pueden congelar y otras que las podemos hacer sin problema en vísperas sin que pierden sus propiedades o sabor.
Así, organizados como estamos, lo único que vamos a tener que hacer es sacar los tapers del congelador con antelación o del frigo y emplatar bonito. Igual hasta nos da tiempo de hacer alguna floritura de última hora.
Lo bueno de todo esto es que no sólo nos vamos a ahorrar tiempo (y ataques cardíacos de última hora) sino que siendo previsores podemos ahorrarnos bastante dinero en la compra si nos adelantamos a esos comerciantes avezados que inflan los precios en estas fechas señaladas.
Aquí, te vamos a dejar algunas ideas que esperamos que te sean de ayuda. Y si no te convencen estamos seguros de que encontrarás tu receta navideña perfecta en nuestra web.
Los canapés
Una de las partes más importantes de nuestro comilona navideña, es sin duda los aperitivos. Va a ser el preludio de lo que está por venir y por tanto conviene que sean brillantes y bonitos. El carácter festivo de estas fechas, también tiene que percibirse en el tipo de comida que servimos y, por ende, unas gildas o unas patatas de bolsa (aunque estén buenas) no son la opción más acertada.
Un surtido de pequeñas tapas vistosas, que permita a nuestros invitados disfrutar de un picoteo, es la solución. Pero, claro… un surtido de diferentes canapés se traduce necesariamente en más tiempo cocinando. Solución: congelación! Por ejemplo, los minipastelitos salados, unas croquetas sofisticadas o los canapés de hojaldre son una opción perfecta para pre-cocinar, guardar en bolsas herméticas y meter en el cajón del congelador. Cuando llegue el día, lo único que tendremos que hacer es sacarlos y dejarlos que se descongelen “a su amor” y acabar la elaboración. Otra solución es pensar en recetas que necesiten prepararse con tiempo de antelación como el magret de pato curado o la cecina.
- Una masa de hojaldre casera te puede aguantar sin problema una semana en la nevera, 6 meses en el congelador o 3 meses congelada si ya la hemos cocinado. Y te será muy práctica para hacer mini croassants, unos hojaldres con salsa pesto o unos saladitos.
- Una masa choux también es perfecta para congelar y nos servirá para hacer unos bonitos chouquettes que podremos rellenar de salmón y queso o de foie y mermelada de cebolla.

Árbol de navidad, hojaldre y tapenade (paté de aceitunas)

Arboles de navidad de hojaldre con pesto

"choux" de queso

Conos de hojaldre con salmón y cebollino

Jamón de pato casero a la pimienta

Hojaldres Salados
El entrante
Ya hemos aliviado el apetito con los canapés y aún nos queda el plato fuerte así que, por lo general, conviene hacer un entrante que no sea muy pesado y si es con productos de temporada, mejor que mejor. Una buena opción es un consomé o una sopa ligera que podremos preparar antes y congelarla sin problemas. Luego simplemente, tendremos que ponerla en una olla y hervir a fuego lento para servir bien calentito. Lo de congelar también nos sirve para cremas, caldos de verduras o de pollo que, además, nos pueden servir para hacer otras muchas recetas. Si piensas servir marisco, tan típico en estas fechas, recuerda que puedes cocerlo y guardarlo en el congelador por 3 meses.
Otras buenas ideas para el entrante pueden ser: el salmón marinado, la terrina de foie gras, la pastela moruna o las quiches y los souffles de toda clase!

Pastela moruna

Quiche de salmón fácil y rápida

Gravlax, el salmón marinado sueco

Soufflé de foie gras

Crema de calabaza y cebolla

Foie curado en sal
El principal

Blanquette de ternera paso a paso

Bœuf bourguignon, estofado francés

Risotto de azafrán con vieiras tostadas

Carbonnade flamande (carne en salsa de cerveza)

Pollo al vino blanco, pouilly-fumé

Lasaña de espinacas, bacon y ricotta
Las guarniciones

Gratinado de calabacín facilísimo

Gratinado de coliflor clásico

Soufflé de queso emmental extra aéreo

Soufflés de salmón ahumado y eneldo

Lasaña vegetariana de espinacas y queso de cabra

Quiche lorraine, receta original
Postres
¡Buenas noticias! Hay un montón de postres y elaboraciones dulces que podemos preparar con antelación y congelar. Por ejemplo, las placas de bizcocho aguantan muy bien la congelación y luego sólo nos tocará descongelarlo y decorarlo bonito. La mousse de chocolate aguanta bien la congelación al igual que la masa choux, los gofres, la masa cruda para galletas o las trufas de chocolate.
Si no quieres pasar por el congelador, hay ciertos pasteles que están todavía mejor al día siguiente de haberlos elaborado.

Semifrio de chocolate con corazón de naranja

Helado de turrón duro casero

Arbolitos de navidad de galletas

Tarta helada al whisky (paso a paso)

Profiteroles o bocaditos de nata

Trufas de chocolate (decoradas)
Los dulces

Merengues gorritos papa noel

Merengue francés con secreto

Comentarios
PABLO (de Argentina)
Muy bueno todo Petitchef. Se puede elegir mucho para cocinar en Navidad. Felices fiestas y gracias por las recetas.
PABLO (de Argentina)