Cómo comer sano, pirámide nutricional

Thursday 27 July 2017 16:06
Cómo comer sano, pirámide nutricional

Sabemos que existe un orden sobre lo que tenemos que comer y las cantidades, nada estricto pero si orientativo. Pero, entre la rutina, el trabajo u otras variantes, a veces lo olvidamos, y comemos de todo, siempre, malamente y sin prestar atención a nuestra alimentación, y por consiguiente a nuestro cuerpo.

Por eso mismo, te damos una lista de los alimentos y con que frecuencia es aconsejable consumirlos.


Comer cada día

¿Cuáles son los alimentos que deberíamos comer todos los días? --> Frutas, verduras, pan (integral a ser posible), cereales, arroz, pasta y lácteos. Todo eso sin contar con que hay que beber al menos 1,5 litros de agua diarios y hacer ejercicio.

¿Qué nos aportan?

  • Fruta y verduraminerales, vitaminas y fibra
  • Pan, cereales, pasta y arrozhidratos de carbono (glúcidos)
  • Lácteos (yogur, leche y queso) → Calcio

Como dicen, debemos de comer al menos 5 piezas de fruta o verdura todos los días. Esta cantidad es la aconsejable, pero aunque sea, fruta y verdura hay que comer todos los días.

Te proponemos empezar bien el día con un smoothie de frutas, es la combinación perfecta par alternar varios tipos de fruta y a veces incluso verdura. Además, puedes incorporar cereales y lácteos para completar tu desayuno de campeones!

Y para la hora de comer o la cena, un plato de verdura elaborado con creatividad y escogiendo buenos maridajes puede incluso estar más rico que una chuleta! :D Unas croquetas de brócoli al horno es la opción perfecta!

3- 4 veces por semana

¿Que debemos comer al menos 3-4 veces por semana? --> Carne, pescado y huevos. Debemos comer estos alimentos unas 3-4 veces alternando su consumo entre la carne y el pescado. Y en cuanto a los huevos, es aconsejable consumir 4 unidades máx a la semana.

¿Qué nos aportan?

Estos alimentos añaden proteínas a nuestro cuerpo. También, una vitamina en particular, la vitamina B-12. Este tipo de nutriente sólo se obtiene en alimentos que provienen de origen animal. Es por ello que, los vegetarianos/veganos tienen que tomar un suplemento alimenticio para suplir esas deficiencias en el cuerpo.

¿Qué pasa si nuestro cuerpo tiene carencias en vitamina B-12?

Nuestro organismo puede experimentar cambios por falta de esta vitamina, como por ejemplo: fatiga, falta de sueño, problemas de memoria, cambios de humor, falta de motivación o energía...

Si crees que tu cuerpo no tiene suficiente vitamina B12, o que no lo absorbe con eficacia, consulta con tu médico para hacerte una analítica y comprobarlo.

2-4 veces por semana

¿Que debemos comer al menos 2-4 veces por semana? Legumbres y frutos secos

¿Qué nos aportan?

  • Las legumbres son ricas en fibra, proteínas, carbohidratos (glúcidos), vitaminas del grupo B, fósforo, calcio y minerales (como el hierro y el magnesio).
  • Los frutos secos son altos en proteínas y grasas, lo que lo hace un gran alimento energético. Esto es lo que nos aportan algunos de ellos:
    - Avellanas: Fibra, omega 9 (ayuda contra el estreñimiento y el colesterol)
    - Almendras: magnesio, calcio (muy bueno para la osteoporosis y el embarazo)
    - Nueces: omega 3, ácido fólico, vitamina E (contra el estrés y el colesterol. Bueno para el embarazo)
    - Pistachos: hierro y fibra (Ayuda con el cansancio y anemia)

Ocasionalmente

En esta sección, estarían los alimentos en la punta de nuestra pirámide nutricional. Esto no quiere decir que no se puedan comer, ni que haya que eliminarlos de nuestra dieta, sino que son aconsejables comerlos ocasionalmente y sin abusar.

¿Cuáles serían? Grasas como mantequilla, margarina, manteca, dulces, bollería, caramelos, pasteles, refrescos, carnes grasas, embutidos, paté, comida rápida, helados, chocolatinas...

Sabiendo todo esto, ahora puedes crear un menú semanal bien equilibrado que cubra todas tus necesidades nutricionales y al mismo tiempo cuidando de tu cuerpo :)

Cómo comer sano, pirámide nutricional, foto 1

Comentarios

Califica este artículo:

carlosjuan

Muy interesante muchas gracias

abuso

anonymous

Simplemente, sencillo y saludable, ánimo

abuso

anonymous

El artículo esta mu bien explicado
Muy instrutivo para algo es tan importante como la salud
Gracias

abuso
LPV1CBR2

LPV1CBR2

Articulo muy interesante. Seguiré las instrucciones según la cadena alimenticia.

abuso

Ana María Moreno

Siempre e útil para mantener nuestra salud

abuso

Jéssica Requenes

Delicios menú que proponen para este días! Gracias.

abuso

virgen22

Muy buen articulo

abuso