Frutos rojos, mucho más que fresas y frambuesas

Frambuesa

Confit de pato con coulis de frambuesa

Ensalada con queso de cabra y frambuesas

Ensalada de pollo con vinagreta de frambuesa
Fresas
Su olor, su sabor... ¡Todo nos seduce en las fresas! Disfrutar de esta fruta son todo ventajas. Además de ser súper jugosas tienen muchísimos beneficios para la salud: están cargaditas de antioxidantes, de Vitaminas, entre las que destaca la C, y tienen propiedades antibacterianas. Lo que nos ayuda a mantener una boca sana, sin sarro ni caries.
Las fresas son muy utilizadas en la cocina, principalmente para hacer postres, confituras, coulis… Puedes usarlas en elaboraciones sencillas como maceradas en vinagre, fresas con nata o recubiertas de chocolate o lanzarte y hacer postres más elaborados donde ellas sean las protagonistas ¿Te atreves con una charlota o un tiramisú de fresas? ¡Todas son deliciosas!

Shortcake, tarta de fresas

Milhojas de fresas, crema y nata

Tartaleta de fresas como en pastelería
Arándanos

Camembert frito con salsa de arándanos

Tartaleta de arándanos y crema pastelera

Pavlova de primavera con fresas y arándanos
Cerezas
Las cerezas son como las pipas. Una vez que empiezas a comerlas no puedes parar. Creemos que por eso suelen venir en racimitos de dos en dos. Su color es tan vivo que te entran ganas de comerla con sólo verla.
Muy apreciada por su dulzor pero también por sus propiedades saludables. Hay que destacar de las cerezas su gran contenido en ácido elágico y flavonoides que son unos antioxidantes excelentes. Al natural están muy buenas pero cocinadas también. Por eso, podemos usarlas tanto en elaboraciones dulces como saladas.
Con las carnes el sabor de la cereza va estupenda; también es perfecta para gazpachos y salmorejos o combinada con bacon, queso de cabra, foie...

Solomillo de cerdo con salsa de cerezas

Ensalada de patata a la vinagreta de cerezas

Selva negra, receta explicada al detalle
Moras

Kuchen de mora

Helado de yogur y moras
