
La
creatividad a veces nos falla cuando queremos hacer recetas y nos empeñamos en que necesitamos tres mil ingredientes, cuando en ocasiones sólo tenemos que mirar el
frigorífico y la despensa y usar los
alimentos de toda la vida! :)
Te vamos a enseñar, cuanto
desí puedes darle a tus
ingredientes, y que
dependiendo de las cantidades que utilices y de
cómo las cocines, obtendrás
unos resultados u otros. Te quedarás asombrado de
cuantas recetas se pueden hacer con los mismos ingredientes!
En este caso nosotros hemos escogido los siguientes alimentos:
* leche* huevos* azúcar* vainilla/limón * maizena
A algunas
variantes de las recetas tendréis que añadirle un par de
ingredientes más, por ejemplo, en el caso del
flan si deseas hacerlo de
coco (evidentemente añadirle el coco rallado)
Alternando estos productos, como te dijimos anteriormente,
obtienes diferentes resultados. Por ejemplo,
dependiendo de la cantidad de maizena que incorpores a tu preparación, la crema o postre será mucho
más o menos denso. Pero...
¿cuántas recetas se pueden hacer con esto? Nosotros hemos
recopilado 7, pero se pueden hacer muchas más!
Preparado? listos! 1. Crema inglesa
La
crema inglesa, es una de las
cremas más ligeras que existen. Es casi completamente líquida. Con esta crema, además de
acompañar postres, puedes
elaborarlos. El
helado es uno de los postres que se
necesita de esta crema para hacerlo. La preparación
más deliciosa y conocida con esta crema son las
islas flotantes, un
manjar auténtico! :)
Eso si, es una de las recetas
más complicadas de la pastelería ( en el caso de que lo hagas sin termómetro) Para
evitarte sufrimientos, ya sea porque
no tienes termómetro, o porque
no quieres arriesgarte a que se te corte,
añade una cucharadita de maizena en la elaboración y averiguado! :) Tienes toda la
explicación con trucos en la siguiente receta.
2. Natillas
Las
natillas son un poco
más espesas que la crema inglesa, ya que lleva más
maizena. Esta puedes
comerla con cuchara directamente y no necesitas que acompañen a otros postres. Se suele servir en un
recipiente individual, con una
galleta por encima y
canela en polvo. Realmente
deliciosas.
Luego, como siempre decimos, puedes personalizarlas del
sabor que más te guste.3. Crema pastelera
La
crema pastelera normalmente no se hace para comerla directamente. Se suele usar como
relleno de pasteles o tartas. Es
más espesa aún que las natillas, lo cual se debe a su cantidad de
maizena. En algunos casos,
al final de la elaboración, se le añade un poco de
mantequilla para que tenga más
jugosidad.
Es aconsejable
tapar con papel film transparente la crema hasta su uso, ya que
puede secarse y crear costra, algo que
no nos conviene si queremos que esté presentable.
4. Flan
A quién no le gusta el
flan! Está delicioso! y con ese toque a
caramelo :)
El flan, al contrario que nuestras amigas las cremas,
se hace en el horno. Se hornea
al baño maría, utilizando otro recipiente donde pondremos
agua hirviendo. De esta manera, nuestro flan saldrá con una
textura de lo más cremosa! Lo bueno de los flanes, es que
puedes hacerlos del sabor que más te guste.
Pero existe un tipo de flan, que
no se hace como los normales. Es el famoso
flan parisino, o flan pastelero. Es un tipo de
flan francés que se hace a base de una
crema tipo pastelera y se hornea como si fuera un
pastel, dorando la parte superior. Algunas recetas incorporan una base de
hojaldre y otras no.
5. Leche frita
Este postre típico español, se hace de una manera muy simple:
* haces una crema pastelera con limón y canela, la cual lleva una cantidad mayor de maizena ( para que espese más).
* se deja enfriar
* se corta
* se fríe
* se reboza en azúcar y canela
* y a disfrutar! :)
6. Crema catalana
La
crema catalana es muy parecida a las
natillas, sólo que esta es un poco
más ligera. Se prepara en la sartén como las natillas, se dejan enfriar y luego, cuando cuajen, se le esparce
azúcar por encima para
quemarlo con un soplete. Así, crearemos una capa
crujiente de caramelo deliciosa.
7. Creme brulée
Se podría decir que
es muy parecida a la crema catalana,
pero no es la misma. La
creme brulée es la amiga francesa de la crema catalana. Te contamos sus
diferencias:* La
crema catalana lleva
limón y canela. La
creme brulée lleva
vainilla.
* La crema catalana se hace
sólo con leche. La creme brulée se hace con
más nata que leche. * La crema catalana se prepara en la
sartén y se enfría. La creme brulée se cocina en el
horno al baño maría* La crema catalana
lleva maizena. La creme brulée
no lleva maizena* La crema catalana lleva
menos yemas que la creme brulée.
Comentarios de los miembros:
¿Y que pasa con las personas diabéticas?, ¿cuando se van a preocupar por su salud?, si hasta el jamon york, las sopas, el tomate enlatado, los embitidos, todo lo industrial ... TODO contiene azucar, y también nos gusta la gastronomía, por favor existen otras enfermedades a parte de la intolerancia al gluten y a la lactosa, sean conscientes de ello
Recetas que guardo en mi recetario personalpara elaborar con frecuencia, aunque yo sustituyo el azúcar por la miel para hacerlas más sanas www.aceitecsb.es
Excelente y delicioso