Mood food: Alimentos que nos ponen felices

Afirman los expertos que el día más triste del año es el tercer lunes de enero. Es el conocido como "Blue Monday". Como contrapunto, también existe el día mundial de la sonrisa, que se celebra cada primer viernes de octubre. Y esto se lleva haciendo así, desde que el creador del emoticono Smiley lo instauró en 1999. Y mira, nosotros pensamos que cualquier motivo es bueno para sonreír ¿No crees? Así que, sonríe, sonríe mucho, sonríe de verdad. Y si necesitas un pequeño empujoncito emocional, aquí te traemos un artículo en el que te enumeramos los alimentos que bien por sus nutrientes, forma o textura nos ayudan a sentirnos mejor. Y recuerda, como nos diría Chaplin que, "un día sin sonreír, es un día perdido" ;)
Te has preguntado alguna vez ¿por qué en las pelis, cuando la chica está triste se va directa a la cocina y se come un helado de chocolate? La respuesta es simple, hay alimentos que nos hacen sentir inmediatamente mejor. Así lo confirma, por ejemplo el chef británico Jozef Youssef, que en su proyecto "Kitchen Theory" investiga y explora los efectos de los alimentos en las emociones. Así, asegura que comer alimentos ricos en Omega 3 reduce la depresión y nos ayuda a sentirnos bien del mismo modo que ingerir hidratos de carbono nos hace sentir soñolientos y relajados.
Pero ojo, no se trata de llenar un vacío existencial con la comida, ni de atiborrarnos con una gula nerviosa porque nos sintamos mal. Hablamos de incluir ciertos alimentos que juegan a nuestro favor en una dieta equilibrada. Se trata del "mood food", una tendencia gastronómica que considera los efectos de una dieta concreta en nuestros estados emocionales.
¿Quieres conocer aquellos que nos hacen felices? ¡Vamos a ello! :)
Plátano

Crujientes de plátano fritos

Bizcocho de plátano y chocolate super esponjoso

Batido de plátano y vainilla
Chocolate negro
Son cuantiosos los estudios que demuestran los múltiples beneficios de comer chocolate amargo de manera regular. De hecho, consumir este alimento libera endorfinas en el cerebro que nos hacen sentir bien de manera casi inmediata.
Además de sus ventajas antioxidantes y cardiovasculares, este alimento contiene unos compuestos que producen ciertas reacciones químicas que mejoran nuestro estado anímico. Como por ejemplo la feniletilamina, un antidepresivo natural, también presente en nuestro cerebro en las fases iniciales del enamoramiento o la teobromina, una sustancia que estimula el sistema nervioso, dándonos una sensación placentera de bienestar. Así que no te prives de tu ración diaria (unos 40gr.) de este saludable placer ;)

Helado de chocolate negro

Bombones de chocolate negro y coco

Pastel de chocolate negro mousse
Nueces

Nueces caramelizadas crujientes

Nueces de chocolate con cardamomo y canela

Nueces caramelizadas con sésamo
Salmón

Papillote de salmón jugoso

Salmón marinado (con limón)

Salmón con mousse de ajo blanco gratinado
Frutas y verduras

Limones confitados o encurtidos

Limón helado, postre refrescante

Comentarios
anonymous
Soy muy prolija con mi alimentacion no como carnes animales y como decia Hipocrates que la medicina sea tu alimento y que tu alimento sea tu medicina
joaquin_m2015
Hace tiempo que sigo estos consejos