Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica

vota ahora
Plato
Fácil
30 min
260 Kcal

¿Te apetece una quiche y no tienes masa de hojaldre en casa? No pasa nada: la solución es más fácil de lo que parece. Basta con usar una tortilla de trigo como base. Sí, esa que quizá te ha sobrado de la última noche de fajitas. Es práctica, ligera y perfecta para salir del paso. Solo hay que preparar un relleno sencillo con huevos, un poco de yogur o de skyr, unos dados de jamón cocido, calabacín y queso rallado. Se mete al horno… y listo. Queda una quiche sin masa, hiper sabrosa y, sobre todo, muy fácil de preparar.

Ingredientes

2
Costo estimado: 4.31 (2.15€/porción)

Materiales

  • 1 molde redondo

Preparación

Preparación5 min
Cocción25 min
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 1En un bol, batimos los huevos con el skyr o el yogur, la sal, la pimienta y el queso rallado.
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 2Colocamos la tortilla en un molde redondo de bordes altos, ajustándola bien.
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 3Vertemos la mezcla anterior sobre la base de tortilla.
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 4Añadimos los dados de calabacín previamente cocinados (ver consejos más abajo), el jamón cocido y la albahaca.
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 5Distribuimos con ayuda de una cuchara.
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 6Horneamos durante 25 minutos a 180°C con el horno precalentado.
  • Quiche rústica con base de tortilla de trigo: ligera, doradita y muy rica - Preparación paso 7Dejamos templar unos minutos antes de desmoldar y servir.

Puntúe esta receta

Consejos y trucos

¿Puedo usar una tortilla como base para hacer una quiche?

Sí. Utilizar una tortilla (de trigo o de maíz) es un truco rápido y ligero. Sirve muy bien para sustituir la masa de hojaldre o la quebrada, y además tiene menos grasa y calorías. Cuando la colocas en un molde alto y la horneas, queda firme y ligeramente dorada, y aguanta bien el relleno.

¿Se pueden hacer mini quiches usando tortillas?

También. Puedes preparar quiches pequeñitas siguiendo esta idea. Aquí tienes la receta: Muffins de tortillas con bacon y mozzarella

¿Qué tipo de tortilla me viene mejor para esta receta?

La de trigo funciona perfectamente, pero si prefieres una opción sin gluten o con un sabor un poco distinto, también sirve la de maíz. Lo importante es que el tamaño de la tortilla encaje bien en el molde, que quede ajustada sin romperse.

¿Cómo consigo que la tortilla no se reblandezca al cocinarla?

El secreto está en el relleno: no debe tener demasiada agua. Por eso es mejor cocinar primero el calabacín en el horno o en la freidora de aire. Así suelta menos líquido y la base de la quiche queda dorada y firme. Además, en vez de usar nata para la mezcla, aquí se usa yogur skyr, que es más ligero.

¿Puedo cambiar el skyr por otro ingrediente?

Claro. Puedes poner yogur griego, queso batido o incluso requesón, si prefieres que quede más cremoso. Pero el skyr sigue siendo una muy buena opción si buscas algo ligero y con proteínas.

¿Cómo preparo el calabacín para esta quiche?

Lo mejor es cortar el calabacín en rodajas y hornearlo (o ponerlo en la freidora de aire) durante 15 minutos a 180°C. Así tiene más sabor, suelta menos agua y no moja el relleno. La cantidad va un poco a gusto. Incluso puedes cambiar el calabacín por tomates secos si lo prefieres.

¿Puedo variar el relleno de esta quiche?

Por supuesto. En vez de jamón puedes usar pollo, tofu, salmón (ahumado o cocido) o verduras a la plancha como pimientos, champiñones o espinacas. Es una receta muy fácil de adaptar según lo que tengas en casa.

¿Cuánto tiempo necesita esta quiche en el horno?

Con 25 o 30 minutos a 180°C es suficiente. Solo hay que comprobar que la mezcla de huevo y queso está bien cuajada en el centro y que el queso de arriba está dorado. Si ves que los bordes de la tortilla se doran muy rápido, puedes cubrir la quiche con un poco de papel de aluminio al final del horneado.

¿Cómo puedo guardar esta quiche en la nevera?

Se conserva bien 2 o 3 días en un recipiente hermético en el frigorífico. Puedes comerla fría o calentarla un poco en el horno antes de servirla. Va muy bien tanto para una comida ligera como para llevar en un táper.

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 260Kcal
  • Carbohidratos: 12.8g
  • Grasa total: 12g
  • Grasa sat.: 5.2g
  • Proteínas: 23.2g
  • Fibras: 2.7g
  • Azúcar: 4.5g
  • ProPoints: 7
  • SmartPoints: 8
Información nutricional para 1 porción (270g)

Equipo de cocina

horno

A saber

Conservar en frigorífico
Anti-desperdicio
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta: