Galletas de almendra y coco ghriba, un clásico de la repostería marroquí
Si no habéis probado nunca las Ghriba de coco, no deberíais privaros del gusto. Estas pequeñas galletas, tan humildes como sabrosas, son una de esas recetas tradicionales de la repostería marroquí que se preparan en un momento y te alegran el día entero. Hechas con coco rallado, azúcar glas y huevo, no llevan mantequilla ni harina, pero quedan tiernas y con un punto húmedo en el interior que las hace muy agradables al morder. En Marruecos son todo un clásico, especialmente durante el Ramadán o la Fiesta del cordero, cuando llenan las bandejas junto a otros dulces caseros como los briouats de almendras o los cuernos de gacela, con su delicado relleno de almendra y ese inconfundible aroma a flor de azahar. También son perfectas para acompañar con un buen té moruno a media tarde o para compartir en familia un día cualquiera. Dentro de la cocina dulce marroquí, esta es una de las elaboraciones más sencillas y agradecidas. Las recetas varían según la región o la familia, pero todas tienen algo en común: son irresistibles.
Ingredientes
Materiales
- Bol grande
- varillas de mano
- Espátula de silicona o cuchara de madera
- Papel de hornear (papel vegetal)
- Rallador
Preparación
Pesamos y preparamos todos los ingredientes.
En un bol grande, ponemos el huevo y el azúcar. Batimos con unas varillas manuales hasta que la mezcla quede cremosa, sin grumos y con un poco de cuerpo. Añadimos el aceite de girasol, la mermelada y la ralladura de limón. Removemos con una espátula hasta que todo quede bien incorporado
Echamos el coco rallado en varias tandas, mezclando cada vez para que se integre de manera uniforme. A continuación, incorporamos la almendra molida, el cacahuete y la levadura química también poco a poco, mezclando bien después de cada adición. La masa resultante debe quedar bien unida, húmeda y un poco pegajosa, lo cual es normal.
Nos untamos las manos con un poco de aceite de girasol (o agua de azahar) para evitar que la masa se nos pegue. Cogemos porciones de unos 20 gramos y formamos bolitas, procurando que tengan un tamaño similar para que se horneen de manera uniforme. Aplastamos ligeramente con la palma de la mano.
Rebozamos cada bolita en azúcar glas y las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando espacio entre ellas. Hacemos una pequeña hendidura en el centro de cada una con la yema del pulgar, sin presionar demasiado. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Cuando alcance la temperatura, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que las galletas estén ligeramente doradas.
Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Al enfriar, se endurecen un poco por fuera, pero quedan tiernas por dentro. ¡Y listo!
Consejos y trucos
¿Se pueden hacer ghriba de coco sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por alternativas vegetales si necesitas una versión sin huevo. Lo más habitual es usar 60 ml de leche condensada vegetal, que aporta dulzor y liga bien los ingredientes. También puedes usar una cucharada de semillas de chía o lino molidas con tres cucharadas de agua, dejándolas reposar hasta que gelifiquen. El resultado será diferente en textura, pero las galletas se mantendrán suaves por dentro.
¿Puedo sustituir el cacahuete o la almendra por otro ingrediente?
Si no puedes usar cacahuetes o almendra, puedes sustituirlos por la misma cantidad de coco rallado adicional o incluso sémola fina. Esto mantendrá la estructura de la masa, aunque el sabor cambiará ligeramente. Asegúrate de ajustar un poco la cantidad de aceite o mermelada si la masa queda demasiado seca.
¿Cómo consigo que las ghriba no se deshagan al hornear?
Es importante no sobrecargar la masa con ingredientes secos ni amasarla en exceso. La mezcla debe ser húmeda, blanda y algo pegajosa. También conviene mantener las bolitas bien compactadas y no presionar demasiado al hacer la hendidura central. Hornearlas en una bandeja forrada con papel vegetal y sin aire en el horno también ayuda a que conserven su forma.
¿Se pueden preparar con antelación? ¿Cómo se conservan?
Sí, estas galletas se pueden preparar con antelación. Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservan bien durante 4 o 5 días. Si prefieres hacer la masa antes, puedes conservarla tapada en la nevera hasta 24 horas antes de formar y hornear.
¿Puedo hornear las ghriba en freidora de aire?
Sí, puedes adaptarlas a la freidora de aire. Precalienta la freidora a 160 ºC, coloca las galletas en la cesta con papel vegetal y cocínalas durante 8 a 10 minutos. Vigila el dorado, ya que cada modelo de freidora puede variar. El interior quedará tierno y el exterior ligeramente firme si respetas los tiempos.
¿Qué otras versiones de ghriba se pueden preparar?
Las ghriba admiten muchas variantes según la región o el gusto. Puedes añadir canela, agua de azahar o ralladura de naranja para aromatizarlas. También puedes sustituir el coco por sémola fina, o preparar versiones con nueces, pistachos o incluso cacao. Cambiar la mermelada por una de naranja amarga, albaricoque o melocotón o incluso frutos rojos también da un giro interesante al sabor final.
Nutrición
- Carbohidratos: 9.2g
- Grasa total: 11.8g
- Grasa sat.: 4.2g
- Proteínas: 3.7g
- Fibras: 2.5g
- Azúcar: 8.7g
- ProPoints: 4
- SmartPoints: 7
Equipo de cocina
Preguntas
Fotos de miembros

Puntúe esta receta