Si alguna vez has probado a hacer tu propia leche de almendras entonces, lo más probable es que conozcoas esa sensación de... ¿Y ahora que puedo hacer con toda esta pulpa de almendras trituradas que me ha sobrado? ¡Sería una pena tirarlo, no crees? En Petitchef odiamos desperdiciar los alimentos sobrantes así que, con esta pasta de almendras, conocida como okara, te proponemos hacer... Galletas!
¡Esta receta atrae a toda la familia, ya sean grandes y pequeños! Y, hoy te traemos una versión sin gluten y vegana, para complacer también a los alérgicos y/o intolerantes!
Sigue nuestra receta escrita donde te explicamos paso a paso, y con ilustraciones, cómo hacer estas deliciosas y saludables galletas. Y por qué no, aprovechar esta dulce oportunidad para probar nuevos hábitos alimentarios! :)
Ingredientes
6
Preparación
Una vez que has filtrado la leche de almendras quedan los restos de la molienda en el colador, a esa pasta se le conoce como okara. Prensa bien esa pasta para quitar el exceso de leche y pon la okara en un bol.
Añade la harina + azúcar + levadura + sal y amasa bien. Añade el aceite y la leche y mezcla de nuevo. Ahora, añade las pepitas de chocolate y, con las manos, vuelve a amasar.
Con la ayuda de una cuchara, haz bolitas de un tamaño uniforme y colócalas en una bandeja de horno en la que habremos puesto un papel sulfurizado. Aplana las bolas para formar las galletas.
Déjalas cocinar en el horno 12 minutos a 180ºC.
Sácalas del horno y déjalas enfriar antes de servir. ¡Buen provecho!
Me encanta la receta pero debe haber algún problema con las cantidades. Hasta el paso de añadir la leche y el aceite la masa va bien, al añadir las cantidades la masa se queda más líquida y es difícil hacer las galletas, no queda la misma consistencia. En el vídeo queda una bola compacta de masa, es lo que no logré. Por lo demás, fácil y buena.
Me pareció fácil la receta, pero las galletas no quedaron consistentes, se deshacen, a pesar que están bien horneadas, las dejé incluso más tiempo de lo que indicaba la receta.
Comentarios de los miembros:
Me encanta la receta pero debe haber algún problema con las cantidades. Hasta el paso de añadir la leche y el aceite la masa va bien, al añadir las cantidades la masa se queda más líquida y es difícil hacer las galletas, no queda la misma consistencia. En el vídeo queda una bola compacta de masa, es lo que no logré. Por lo demás, fácil y buena.
Me pareció fácil la receta, pero las galletas no quedaron consistentes, se deshacen, a pesar que están bien horneadas, las dejé incluso más tiempo de lo que indicaba la receta.