Alimentos que nos ayudan con el bronceado

viernes 9 agosto 2019 13:30
Alimentos que nos ayudan con el bronceado

Es de todos sabido que ciertos nutriente s, de los cuales el betacaroteno sea probablemente el más conocido, no sólo favorecen el bronceado, sino que algunos de ellos ayudan a proteger la piel de la luz solar y otros, incluso hacen que el bronceado dure más tiempo. De hecho, muchas de las cremas y protectores solares que ya usamos contienen vitaminas y micronutrientes que podemos obtener a través de la comida. ¿Quién no ha visto alguna vez en la playa a alguien embadurnándose de una crema bronceadora a base de zanahoria?

Así, que si piensas ir a la playa a ponerte morenito puedes empezar desde ya a adecuar tu dieta para estimular la producción de melanina y contribuir así a adquirir un buen bronceado. A continuación, te contamos los nutrientes que nos ayudan y en qué alimentos podemos encontrarlos. Vaya por delante, que esto no exime que tengamos que usar siempre protectores solares y evitar una exposición solar excesiva y prolongada.


Betacaroteno

Los alimentos que contienen betacaroteno son nuestros mayores aliados a la hora de ponernos morenos; son beneficiosos pues aumentan la producción de melanina dérmica, que es la responsable de pigmentar y dar color a la piel. Por tanto, su consumo va a acelerar y favorecer nuestro bronceado, a la vez que nos protegerá de los rayos solares. La zanahoria es el alimento popular con mayor concentración de esta provitamina; De hecho, es por la alta concentración de betacrotenos que tiene ese color naranja intenso. En general, puede decirse que, las frutas y verduras con los colores más llamativos contienen este nutriente en mayor o menor medida. Los alimentos con mayor concentración de betacaroteno son, entre otros la: calabaza, batata, tomate, ciruelas, albaricoques, melocotones, judías verdes, y los cítricos en general. Aquí os dejamos un menú completo cargado de betacarotenos.

Vitamina B

La vitamina B es una de las grandes aliadas para la salud de la piel ya que nos ayuda a mantener su elasticidad. Y es que, uno de los cometidos de este compuesto orgánico es cuidar de todas las células de nuestro cuerpo, ayudándonos además con la síntesis del colágeno.

Dentro del grupo de vitaminas B, hay ocho tipos; La niacina (B3) se le conoce popularmente como la vitamina de la belleza ya que además fortalece cabello, elimina arrugas y ayuda con las pieles envejecidas. Los alimentos que más tienen B3 son los cacahuetes, el atún y bonito, pollo, jamón serrano, salmón, huevo...

Lo cierto es que, es muy fácil encontrar vitamina B ya que está presente en muchos alimentos; pero hemos de prestar atención a un detalle: esta vitamina es hidrosolubre, esto quiere decir que se puede perder al cocinarla en agua hirviendo. A continuación, os mostramos un par de menús (entrante-plato-postre) con los que recarganos de dicha vitamina.

Vitamina C

La vitamina C, es una de esas sustancias imprescindibles para el bienestar de nuestra piel. Además de ser un potente antioxidante, protege el colágeno y la elastina, y bloquea los radicales libres relentizando así el fotoenvejecimiento; además nos aportará luminosidad y energía en el rostro. Teniendo en cuenta que el envejecimiento cutáneo se debe, en gran parte, al deterioro que la luz solar produce sobre la piel, este nutriente es imprescindible.

La guayaba es uno de los alimentos que más vitamina C contine, seguido del kiwi, la col rizada, repollo, brócoli y en general todas las frutas y verduras de color rojo como: tomates, los pimientos, las moras, frambuesas, arándanos, etc. y también, todos los cítricos: naranja, pomelo, mandarina, lima, limón... Para un menú lleno de este activo, échale un ojo a las siguietnes recetas.

Comentarios

Califica este artículo:

olga_o2019_1

Me ha gustado pero como comer las verduras sin cocion lo hago al vapor y con rejilla que no toque el agua en casa somos 3 celiacos y pones pocoas recetas sin gluten pero me gastan mucho tus recetas

abuso