Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo

vota ahora
Postre
Fácil
16 min

¿Te apetece un desayuno sano, ligero y 100 % vegetal? Estos pancakes veganos con huevo de lino (flax egg) son justo lo que buscas. Son unas tortitas que quedan muy esponjosas y son facilísimas de preparar, ofreciendo una alternativa deliciosa a los pancakes tradicionales con huevo y lácteos. Aquí no hay ingredientes de origen animal, solo productos sencillos y naturales: bebida vegetal (de almendra, soja o avena), azúcar moreno, aceite de oliva y un toque de levadura para que la masa suba bien. ¿El secreto de su textura perfecta? El huevo de lino o linaza, un sustituto vegetal que ayuda a ligar la masa mientras aporta suavidad y esponjosidad. Estos pancakes quedan deliciosos acompañados de sirope de arce, fruta fresca o una mermelada casera de frutos rojos con chía.

Ingredientes

3

Para el huevo de lino:

Costo estimado: 0.56 (0.19€/porción)

Materiales

  • Sartén antiadherente
  • Bols o Cuencos
  • Varillas de mano

Preparación

Preparación3 min
Tiempo de espera10 min
Cocción3 min
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 1Primero, prepara el huevo de lino. Para ello, tritura las semillas de lino. Ponlas en un cuenco pequeño y añade el agua.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 2Remueve bien y deja reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 3En un bol, mezcla la harina, la levadura química y el azúcar moreno.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 4Añade el huevo de lino, la bebida vegetal y el aceite.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 5Bate bien con las varillas de mano hasta obtener una masa homogénea
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 6Calienta una sartén antiadherente y úntala con un poco de aceite, extendiéndolo con papel de cocina. Vierte un cucharón de masa y, pasados unos 20 segundos, da la vuelta al pancake para que se haga por el otro lado.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 7Cocina por el otro lado hasta que el pancake esté ligeramente dorado.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 8Dale de nuevo la vuelta si es necesario y termina de cocerlo al gusto. Haz lo mismo con el resto de la masa hasta acabarla.
  • Tortitas veganas esponjosas con huevo de lino: receta fácil sin huevo - Preparación paso 9¡Y listo!

Puntúe esta receta

Consejos y trucos

¿Qué bebida vegetal es mejor para preparar tortitas veganas?

Para preparar tortitas veganas, puedes utilizar cualquier bebida vegetal: de almendra, soja, avena o incluso arroz. La bebida de soja suele dar una textura más parecida a las tortitas tradicionales, mientras que las de almendra o avena aportan un toque más dulce y suave. Todas son opciones válidas según el sabor que prefieras.

¿Las tortitas veganas quedan igual de esponjosas que las tradicionales?

Sí, siempre que ajustes bien la cantidad de líquidos y utilices un agente impulsor como la levadura química (tipo Royal). Además, el huevo de lino (flax egg) aporta elasticidad y ayuda a que la masa quede esponjosa y con buena consistencia.

¿Es necesario dejar reposar la masa de las tortitas veganas?

No es imprescindible, pero si dejas reposar la masa unos 10-15 minutos, ganará en espesor y conseguirás unas tortitas aún más esponjosas al cocinarlas.

¿Se puede preparar el huevo de lino con antelación?

Sí, el huevo de lino (flax egg) puede prepararse con antelación y conservarse en la nevera, en un tarro hermético, durante 2 o 3 días. Solo recuerda removerlo bien antes de añadirlo a la masa.

¿Cómo conservar las tortitas veganas ya hechas?

Una vez frías, las tortitas veganas se conservan en la nevera hasta 3 días, guardadas en un recipiente hermético. También puedes congelarlas individualmente separadas por papel de horno. A la hora de servirlas, basta con recalentarlas en la sartén, el microondas o incluso en la tostadora.

¿Se pueden congelar las tortitas veganas?

Sí, estas tortitas veganas caseras se congelan muy bien. Una vez cocinadas, déjalas enfriar completamente, sepáralas con papel de horno y guárdalas en una bolsa o recipiente apto para congelador. Así se conservan hasta 2 meses. Cuando quieras consumirlas, solo necesitas unos minutos de sartén o microondas para recalentarlas.

Equipo de cocina

Placa de cocina
licuadora

A saber

Se puede congelar
Conservar en frigorífico
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta: