Cómo cocinar carne de pato

Lo más primordial a lo que tenemos que atender cuando nos disponemos a preparar carne de pato es que no se debe cocinar demasiado, ya que dejaría de tener todo el jugo que es característico a la carne de pato. La pechuga es la sección más importante del pato, la demás carne es huesuda y muy grasienta, a pesar de ello el gusto y el aroma es una delicia.
Para acompañar cualquier plato de pato con vino, utilizar un tinto de media crianza ya que combina bien la elegancia de una carne tan exquisita, así como con carne adobada y cocida a la plancha. E incluso un vino mediterráneo de las zonas levantinas encajaría perfectamente para la degustación del pato.
Pato al horno
Si se va a preparar en el horno, antes de que se cocine es recomendable que se le hagan cortes en las partes más grasas para que quede liberado en el rato que se cocina, o también es posible hacer unos cortes en la superficie con disposición de zig zag en la parte grasienta de la pechuga.
Las duraciones de la cocción son distintas si se comparan con la carne de los pollos o los pavos, ya que el pato necesita prolongarse en el período de cocción.
El pato permite de buen agrado todo tipo de combinaciones con ingredientes, hasta con la fruta. De ahí podemos dar con el conocido pato a la naranja o la pechuga de pato con salsa de frutas.

Magret de pato a la naranja

Magrets de pato-salsa naranja especias.vainilla

Magret de pato con salsa de cerezas

La "pata" del pato

Muslos de pato en confit con salsa de arándanos
Pato frito

Magret de pato con peras al vino

Magret de pato a la salsa de pistachos

Pato al oporto
Pato caramelizado

Magret de pato con pera y cebolla caramelizada

Magret de pato a la miel

Muslo de pato en confit con peras y reducción de pedro ximénez
Curado y en ensalada

Jamón de pato casero a la pimienta

Ensalada de espinacas con mango y pato

Ensalada de hojas con cerezas y jamón de pato

Ensalada de anchoas, jamón de pato y berros

Ensalada de espinacas, jamón de pato y queso de cabra

Comentarios
nolla1950
Magnificas recetas. Gracias
anonymous
Muy facil de preparar y delicioso
anonymous
Buenas y sencillas recetas.Me encantan.Gracias
anonymous
Muy completo y util,
anonymous
El artículo es muy interesante y prove mucha información apropiada.Sin embargo, me hubiera gustado que tuviera recetas que en forma específica guiaran a uno paso a paso de como adobar y preparer las distintas maneras de preparer el pato.
anonymous
Interesante la serie de artículos sobre como cocinar las clases de carnes que en estos días nos habéis facilitado
anonymous
Te vendo un pato
anonymous
Es una maravilla