Brownie proteico sin gluten: saludable, delicioso y fácil de hacer
Un brownie de textura jugosa, sabor intenso a chocolate y... ¿rico en proteínas? Pues sí. Este brownie proteico elaborado con proteína de suero de leche o whey es todo un capricho saludable. Es sin gluten, muy sencillo de preparar y se adapta fácilmente a tus gustos. La combinación de harina de almendra, proteína en polvo y yogur da como resultado un bocado suave, cremoso y con el punto justo de dulzor. Ideal como tentempié post-entreno o como merienda energética.
Ingredientes
Materiales
- 1 molde rectangular 14x22 cm
- Aceite en spray
- Bol grande
- Varillas de mano o eléctricas
Preparación
Mezcla los ingredientes secos: la harina de almendra, el cacao, la proteína en polvo y la sal.
Añade los huevos, el yogur, la miel y el extracto de vainilla. Remueve hasta integrar bien todos los ingredientes.
Agrega algunas pepitas de chocolate y mezcla de nuevo.
Vierte la masa en un molde previamente engrasado y reparte por encima las chips de chocolate que habías reservado.
Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 12 minutos.
Deja enfriar. ¡Tu brownie proteico está listo!
Consejos y trucos
¿Qué tipo de proteína whey es mejor para un brownie?
La proteína de suero con sabor a chocolate es la opción ideal: potencia el sabor del cacao y ayuda a lograr un resultado equilibrado. También puedes utilizar proteína de vainilla o incluso sin sabor. Un consejo importante: evita las proteínas demasiado dulces o con espesantes artificiales, ya que pueden modificar la textura final tras el horneado.
¿Puedo sustituir la harina de almendra en la receta?
Sí, es posible. Puedes cambiar la harina de almendra por harina de avena, si buscas una versión más rica en fibra, o por harina de trigo si prefieres una textura más clásica. Eso sí, recuerda que al usar trigo el brownie dejará de ser sin gluten.
¿Es necesario usar yogur en un brownie proteico?
Sí. El yogur natural, griego o tipo skyr aporta humedad y estructura sin necesidad de añadir demasiada grasa. Además, mejora la textura del brownie y aumenta su contenido proteico.
¿Qué función tienen la miel o los siropes en esta receta?
Tanto la miel como el sirope de ágave o de arce se usan para endulzar de forma natural, añadiendo además un ligero toque caramelizado al hornearse. Ten en cuenta que tendrás que ajustar las cantidades en función del dulzor de tu proteína en polvo. Lo más recomendable es preparar primero la masa sin edulcorantes añadidos, probarla y rectificar si hace falta.
¿Cómo consigo un brownie proteico jugoso y cremoso por dentro?
La clave está en controlar el tiempo de horneado. Bastan 12 a 15 minutos a 180 °C. El centro debe quedar ligeramente tembloroso al sacarlo del horno; al enfriarse, terminará de asentarse y quedará con esa textura tierna y casi fundente que buscamos.
¿Qué ingredientes extra puedo añadir?
Puedes personalizar tu brownie añadiendo frutos secos (como nueces o avellanas), puré de cacahuete o trocitos de plátano. Estos extras aportan sabor y diferentes texturas, sin complicar la receta.
¿Cómo conservar el brownie de proteína?
Guárdalo en un recipiente hermético en un lugar fresco durante 3 o 4 días. Si quieres alargar su vida útil, congélalo en porciones individuales. Al calentarlo unos segundos en el microondas, recupera su textura tierna y esponjosa. Perfecto como snack proteico o como postre tras una comida ligera.
Nutrición
- Carbohidratos: 15.3g
- Grasa total: 9.5g
- Grasa sat.: 3.2g
- Proteínas: 5.5g
- Fibras: 2.4g
- Azúcar: 12.8g
- ProPoints: 5
- SmartPoints: 7
Puntúe esta receta