Tarta de calabaza especiada

vota ahora
Postre
Fácil
1 h 20 m

Una riquísima tarta de calabaza que puede hacerse para diabéticos y celiacos

Ingredientes

8

Para la masa (molde de 23cm):

para el relleno:

Preparación

Preparación30 min
Cocción50 min
  • Empezar por hacer el puré de calabaza es lo mejor, porque tenemos que escurrirla una vez cocida y tiene que estar fría para el relleno, así vamos ganando tiempo mientras hacemos todo lo demás, os dejo el enlace para asar la calabaza en el microondas que es muy fácil y súper rápido.
  • Para la masa utilizar un procesador de alimentos o una batidora, poner las harinas junto con la mantequilla a temperatura ambiente cortada en dados, la sal y el azúcar, triturar hasta que se mezclen y añadir el huevo para conseguir una masa bien integrada, si queda un poco seca añadir un chorrito de agua, debe quedar uniforme y algo húmeda, envolver en papel film y dejar reposar en la nevera un mínimo de media hora, también puede prepararse el día anterior y dejarla en el frío toda la noche.
  • Mientras precalentar el horno a 200º, untar con mantequilla el molde, si es de silicona no será necesario, estirar la masa con rodillo dejándola con medio cm de grosor más o menos, colocarla en el molde apretando con los dedos para amoldarla lo mejor posible al fondo y los laterales, con el mismo rodillo recortar el sobrante simplemente pasándolo por encima del borde.
  • Pinchar la masa con un tenedor para que no se abombe durante la cocción y hornear 20 minutos o hasta que la veamos dorada, meter también las hojas de adorno pero sacarlas a los 10 minutos, yo me despisté y se me tostaron algo más de la cuenta, estaban buenas pero quedaron menos verdes de lo que deberían, sacar la masa y dejar enfriar, bajar la temperatura del horno a 180º.
  • Preparar el relleno poniendo todos los ingredientes en el procesador o utilizar la batidora con las varillas, moler o machacar en el mortero los dos clavos y el cardamomo antes de añadirlos, rellenar la base de la tarta con esta mezcla y hornear entre 40 y 50 minutos (eso depende de cada horno), el centro de la tarta debe quedar algo líquido y bamboleante, para que al enfriase la crema del relleno no este seca y evitar que se agriete, así que hacer la prueba del palillo al contrario que siempre, cortar la cocción cuando algún salga un poco manchado.
  • Comer sano: para la base de la tarta he sustituido las galletas por harinas integrales y reducido bastante la cantidad de azúcar y a la mitad la de mantequilla de la receta, los celíacos pueden utilizar harina sin gluten de su elección o hacer porciones individuales en tartaletas pequeñas o vasitos sin la masa base, solo con la crema, vigilar que las especias no tengan trazas de gluten.
  • Todo el azúcar, tanto de la masa como del relleno, puede sustituirse por edulcorante granulado preferiblemente o en polvo, yo he mantenido cierta cantidad de azúcar moreno para conservar ese sabor característico a melaza, pero es una opción personal, quién tenga problemas de azúcar mejor que no lo haga, para rebajar aún más el índice glucémico se puede utilizar solo estevia o eritritol.

Puntúe esta receta

Consejos y trucos

Ver receta completa en mi blog https://avueltaspucheros.blogspot.com/2025/05/tarta-de-calabaza-7-aniversario-del-blog.html#more

AAvueltasconlospucheros

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta: