- Home
- Recetas
- Recetas con castañas
- Castañas con chocolate
- Recetas con vainilla
- Panna cotta de castañas y chocolate
Panna cotta de castañas y chocolate
Este postrecillo es una forma más de utilizar la sencilla fórmula de una panacotta
Ingredientes
Número de partes: 4
Un tarro de puré de
castaña cocida (245g)
7 hojas de gelatina
150 g de
azúcar (o algo menos, al gusto)
Preparación
- En un cuenco con agua pongo a remojar las hojas de la gelatina.
La leche en un cazo, con la vainilla abierta y raspadas las semillas la llevo a ebullición. Llegado ese momento separo 250ml, y a los 750ml restantes le añado el azúcar y remuevo en caliente para que se disuelva. - En medio litro de esa nata caliente disuelvo 3 hojas de gelatina bien escurridas del agua de remojo. Remuevo bien y utilizando un colador la vuelco sobre el puré de castañas. Mezclo bien y reparto esta primera mezcla sobre las copas elegidas para presentar el postre. También preparé algunos chupitos. Todos los recipientes a la nevera hasta que la gelatina empiece a hacer efecto.
- Mientras fundo el chocolate. Vuelvo a calentar los 250ml de nata SIN AZÚCAR y añado 2 hojas de gelatina. También utilizando un colador vuelco esta mezcla sobre el chocolate que he fundido en el microondas y reparto sobre la parte de castañas que ya está lista para recibir esta capa de chocolate. Otra vez al frígo.
- La última capa, la panna cotta más natural, seguirá los mismos pasos. Caliento la nata, deshago las 2 hojas de gelatina restantes y con cuidado, utilizando también el colador, voy repartiendo sobre la ya casi cuajada capa de chocolate. Al frígo otra vez.
- Para servirla nada de particular, un poco al gusto, unos trocitos de marrón glasé, unas virutas de chocolate, o simplemente un poco de mermelada de mandarina como en este caso. Por supuesto casera, con mandarinas valencianas, faltaría más.
Fotos
Receta similar
Recetas
Artículos relacionados
Comentarios de los miembros:
Me parece un postre exquisito de paladar fino, yo pondré virutas y unas castañas glasé encima para adornar, ya que yo lo voy a preparar en un molde de puding rectangular, espero me desmolde bien y lo voy a poner de postre de nochebuena, después de la cena es original y no muy pesado.
muchas gracias