Este es un plato marroquí, muy tradicional. Toma su nombre del recipiente de barro en forma de cono en el que se prepara. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético.
Ingredientes
Número de partes: 3
Materiales
1 tajine
Preparación
Este es mi tajine:
Rallar la cebolla y ponerla en un bol grande junto con el pollo, el ajo machacado, el limón confitado cortado en gajos, las especias, una pizca de sal y el aceite. Dejarlo marinar como mínimo 1 hora, o mejor la noche antes.
A la mañana siguiente, poner el tajine a fuego alto y saltear el pollo.
Agregar 1 vasito de agua, las aceitunas y las hierbas cortadas menudas.
Poner a cocer a fuego muy bajo durante 1 hora.
Ir controlando el caldo para que no se quede seco pero tampoco muy caldoso.
Servir con arroz blanco o cuscús y un buen pan árabe para mojar en la salsa.
La forma cónica de la tapadera hace que el vapor de agua originado en la cocción de los alimentos suba a la parte superior de la tapa donde se enfría y vuelve a caer de nuevo a los alimentos generando así un ciclo constante de evaporación y condensación que ayuda a mantener una temperatura muy suave y a remojar y cocinar los alimentos con su propio jugo de cocción conservando sus propiedades y características casi intactas.