
El
conejo es una de las carnes más
difíciles de cocinar con gusto. Esta carne es muy apreciada por su
sabor y sus múltiples
preparaciones, formando parte de la cocina más tradicional pero también de los platos más innovadores.
Saber cómo cocinar la carne de conejo nos asegura un plato
estupendo y un
éxito entre los comensales.
Cocción
La
cocción que podría considerarse ideal para la carne de conejo sería:
- una cocción corta en el caso de que se fría la carne. Cuando queremos freír o sofreír el conejo no se necesitan más de cinco o diez minutos, siempre al gusto
- una cocción más larga en caso de trabajar con estofados u otros platos de mayor duración.
- una cocción al horno lleva más de una hora, igual que si lo hervimos, mientras que si lo asamos, no debe superar los 25 minutos.
Forma de cocinarlo
En cuanto a la
forma de cocinarlo, es importante conocer las
diferentes recetas que existen en todo el
territorio español, donde destaca el
conejo al ajillo, conejo con arroz o conejo con finas hierbas, y en el resto de la
cocina internacional, donde destacan platos
alemanes como el
conejo a la cerveza, Tajín de conejo típicamente
árabe o el
conejo al cognac de
Francia.
Existen diferentes
formas de preparación, aunque es importante tener en cuenta que la mayoría de las veces se suele usar la
pieza, o bien
entera o bien
deshuesada, aunque existen recetas donde sólo se utilizan algunas partes como los
muslos o la
pechuga.
Temperatura de cocinado
Cuando hablamos de la temperatura de cocinado, hemos de tener en cuenta que es lo que estamos cocinando, si bien es verdad que el conejo no requiere mucha temperatura ya que es una carne fina y si trabajamos con mucho calor puede llegar a resecarse. El horno o la olla son los recipientes básicos con los que suele y trabajar esta carne, aunque también se puede freír en sartén.
Acompañantes y nutrientes
Como acompañantes básicos, encontramos todo tipo de verduras como la zanahoria, la cebolla o las recurrentes patatas asadas, pero es importante destacar que el conejo acepta casi todas las verduras. Para degustar el conejo, muchos expertos recomiendan los vinos tintos, siendo los reserva, por su sabor más fuerte los que mejor encajan con la mayoría de la caza menor.
Es muy recomendable su consumo ya que la carne de conejo ofrece importantes nutrientes y es una de las carnes con menor contenido graso y mayor contenido proteínico.
Comentarios de los miembros:
Me encanta, encuentro todo lo que quiero con la explication apropiada.
Gracias
Jen
EXCELENTE ARTICULO PARA CONOCER MAS SOBRE EL CONEJO
Muy bueno
Excelente...
MUY AGRADABLE
CARNE MUY BUENA, CAJA EN GRASA Y BAJA EN PRECIO
Muy bueno. lo hice y quedó muy rico
Genial
Excelente