Esta semana pasada ha sido la Feria de Abril a mi marido y a mi nos encanta y parece ser que a nuestros pequeños también, el año pasado no pude ir porque Alejandro mi pequeño tenia días de nacido y este año teníamos unas ganas impresionantes y gracias a que el tiempo nos ha acompañado ( menos el fin de semana) hemos tenido una buena Feria en compañía de la familia y amigos. Por este motivo no había publicado esta receta que tenia pendiente desde Navidad cuando recibí mi libro de Lara Ferroni,
Ingredientes
8
Para el glaseado de azúcar:
Para el glaseado de chocolate:
Preparación
En un recipiente disolvemos 2 cucharadas de levadura química ( si estamos usando levadura fresca la dividimos en tres partes iguales y usamos dos de esas partes) con 180 ml. de leche, removemos y agregamos 110 gr. de harina y volvemos a remover hasta crear una pasta homogenea. Tapamos con un paño y dejamos reposar en un lugar cálido durante 30 minutos.
Pasado el tiempo, ponemos en otro recipiente el resto de la leche y la levadura y removemos, seguimos añadiendo las yemas de huevo, el azúcar, la sal, el extracto de vainilla y la masa que hemos preparado y dejado descansar, mezclamos hasta que quede una masa suave. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclar hasta que se incorpore. si utilizamos una batidora eléctrica cambiamos al accesorio amasador y añadiremos el resto de la harina de poco en poco hasta ver que la masa se despega de las paredes del recipiente o no es demasiado pegajosa. La masa que obtenemos es muy suave y húmeda pero no pegajosa, es posible que te haya sobrado harina. Tapa el recipiente con film y dejalo reposar a temperatura ambiente hasta que empiece a subir la masa, luego introducelo en el frigorífico como mínimo 1 hora y máximo 12 horas.
Cubra la bandeja de horno con papel de hornear, enharine la mesa de trabajo y extienda la masa con el rodillo, dejando una altura de 1,5 cm y vamos cortando los donuts ( he utilizado un molde de emplatar pero utilizar lo que tengáis a mano siempre que sea redondo, moldes de galletas etc..) y colocándolos en la bandeja de horno.
Dejar reposar los donuts en un lugar cálido durante unos 30 minutos o hasta que doblen su tamaño ( yo los metí en el horno apagado, si hace mucho frió, precalentais el horno a temperatura de 30ºC apagais y metéis dentro nuestro donuts). Para probar que la masa esta lista, toca ligeramente con la yema del dedo, si vuelve a su sitio poco a poco la masa esta lista.
Cuando la masa este lista calentamos el aceite a temperatura de 180ºC e introducimos los donuts y freímos durante 1 o 2 minutos por cada lado hasta que estén dorados( el fuego debe ser bajo si no se nos quemaran), retiramos y dejamos escurrir los donuts en una rejilla o sobre papel absorbente y dejar enfriar antes del glaseado.
Mezclamos los ingredientes del glaseado de azúcar o bien el glaseado de chocolate, removemos hasta obtener una masa homogenea y lisa, sumergimos nuestros donuts en el glaseado y dejamos escurrir en una rejilla, y ya tenemos unos donuts estupendos y caseros
CONSEJOS: Como ya os dije con esta cantidad de masa salen unos 20 unidades, podéis congelar los donuts una vez fritos y fríos antes de glasearlos, luego solo tenéis que descongelarlos a temperatura ambiente y glasearlos como mas os gusten. Para que los donuts glaseados con azúcar duran mas frescos, una vez fritos y fríos, hacer un glaseado de azúcar mas ligero añadiéndole un poco mas de leche y bañando todo el donuts en el, esperar a que se seque un poco y volver a glasearlos esta vez solo por una parte de donuts con un glaseado mas espeso y consistente ( se consigue usando mas azúcar glass y menos leche).
Disculpe, cuando en los ingredientes se refiere a harina de fuerza, esa harina es leudante?
Responder:
No, la harina de fuerza es la harina que se utiliza para hacer pan, la harina leudante es la utilizada para bizcochos que es mas floja, un saludo.
Hola !! Pone levadura química o fresca, la química es tipo Royal ? Gracias
Responder Petitchef:
Puedes ver la lista de ingredientes en la columna izquierda de la receta. En este caso, la autora ha utilizado 3 cucharadas de levadura química o unos 25 gr. de levadura fresca.
Hola!!
Si no tenemos harina de fuerza la podemos hacer con otra harina.?
Muchas gracias
Responder:
Si, se puede hacer con harina de uso común
Responder Petitchef:
Sí, puedes hacerlos con harina de uso común lo único que igual te quedan un poca más compactos al tener menos gluten.
Buenas quien tenga pensado hacer los donunt que los fría con aceite de girasol no de oliva suave, porque el donunt prácticamente sabia a aceite, por lo demás todo bien pero las tuve que tirar
Muy rica la receta os dejo link de unos nuevos que han salido a la venta supersano!! https://www.tiendaculturista.com/fit-food-comida-sana/mr-yummy-chocolate-bollo-sin-calorias-6157.html
Hola buenas tardes Yo no he entendido el paso de la levadura Me explico , si es levadura quimica en polvo , no creo que leven de volumen , ya que tendria que ser de panaderia pero en polvo Si es la levadura fresca , me imagino que es la de panaderia esos cubitos que hay , si se divide en 3 partes ,como dices , dos seran iguales , mas o menos , pero la otra parte es mayor , ya que es un cuadrado , un cubito de 25 grs creo No se no entiendo este paso Me lo puedes explicar por fa? Me parece una receta excelente Muchas gracias
Si es levadura de panadero o su equivalente en levadura fresca
Respuesta Petitchef:
Para hacer donuts caseros se suele utilizar levadura de panadero en polvo (o su equivalente de levadura fresca); Así es como lo hacemos en las cocinas de Petitchef > http://bit.ly/2VjS80J Un saludo y buen provecho ;)
19/03/2015
Muy complicados de hacer (y facilísimos de comprar) pero es bueno tener la receta para poderlos hacer en casa.
Como siempre muy buenas,en realidad no hago muchos comentarios ya que todas tus recetas Petitchef,son excelentes na que decir los felicito..Solo Gracias..
Si es levadura de panadero o su equivalente en levadura fresca