Las algas que se venden para el consumo, proceden de cultivos creados para tal fin, no están recogidas de las orillas de las playas y como la textura de alguna de ellas es gruesa, lo mejor es cortarlas en trocitos pequeños y rehogarlas bastante tiempo en la sartén para que ablanden un poco. Una que no tiene nada que ver es la lechuga de mar, esa es como si fuera lechuga normal pero mucho más suave y con sabor a mar (tiene que gustarte el sabor a mar), esa es una de mis preferidas junto con el Ramallo (percebe vegetal) y la pasta de algas. Échale un vistazo a www.entrealgas.com, a mí me gustan y las como desde que las descubrí ahí.. Saludos
Comentarios de los miembros:
Las algas que se venden para el consumo, proceden de cultivos creados para tal fin, no están recogidas de las orillas de las playas y como la textura de alguna de ellas es gruesa, lo mejor es cortarlas en trocitos pequeños y rehogarlas bastante tiempo en la sartén para que ablanden un poco.
Una que no tiene nada que ver es la lechuga de mar, esa es como si fuera lechuga normal pero mucho más suave y con sabor a mar (tiene que gustarte el sabor a mar), esa es una de mis preferidas junto con el Ramallo (percebe vegetal) y la pasta de algas. Échale un vistazo a www.entrealgas.com, a mí me gustan y las como desde que las descubrí ahí..
Saludos