Petitchef

Arroz chaufa al estilo de pepe

Plato
2 porciones
20 min
25 min
Fácil

Ingredientes

2

Preparación

  • El arroz chaufa es el resultado de la fusión chino-peruana en la cocina. Entra dentro de lo que se puede comer en los restaurante chinos en Perú conocidos allí como "chifas". Se hace en un wok a fuego fuerte salteando verduras con pollo, o marisco, o ternera con arroz frito acompañado de tortilla de huevo troceada, de jenjibre (Kion) y salsa de soja.
  • La versión que aquí os presento es la versión de Pepe que además tiene fusión española y que es la que se come como arroz chaufa en mi casa.
    Preparamos el arroz blanco al estilo del Perú utilizando la misma cantidad de agua que de arroz y que debe quedar muy sueltecito si lo secamos bien.
  • Partimos en cuadraditos la panceta fresca, el jamón york, las salchichas y la mortadela. Por otro lado pelamos y troceamos finamente la cebolla. Hacemos lo mismo con los ajos y también con el jenjibre.
  • Ponemos en el wok un poco de aceite de girasol en el fondo y a fuego fuerte echamos la panceta previamente salpimentada a dorar. Cuando esté sacamos y reservamos.
  • Entonces añadimos la cebolla y pochamos. Cuando veamos que está añadimos los guisantes para que se hagan. Después agregamos el ajo y el jenjibre rehogamos bien hasta que se cocine y entonces ponemos en el wok, el jamón york, la mortadela y la salchicha.
  • Removemos bien y cuando esté todo a la misma temperatura añadimos la salsa de soja al gusto y la panceta sin dejar de mover.
  • Batimos los huevos y cuajamos uns tortilla francesa fina en una sartén que trocearemos y añadiremos al wok mezclando bien todo el contenido.
    Finalmente ponemos el arroz en el wok y removemos bien y listo para comer.


Fotos

Arroz chaufa al estilo de pepe
Arroz chaufa al estilo de pepe - foto 2

Preguntas:




Comentarios de los miembros:

Francisco E, 05/07/2022

El arroz chaufa peruano debe llevar cebollines o cebolla cambray´picados y añadidos a último momento. Para esta receta haría falta al menos media taza, incluyendo parte blanca y parte verde. También hay que incluir salsa de soja entre los ingredientes -que en el Perú llamamos sillao- al menos dos cucharas soperas.

yo cociné esta receta (0) (0) Abuso

Puntúe esta receta:
Generar otro código de seguridad  = 

También te puede gustar


Artículos relacionados

La vuelta al mundo en 8 recetas emblemáticas con arroz La vuelta al mundo en 8 recetas emblemáticas con arroz Cómo hacer una ensalada de arroz perfecta: consejos, trucos y recetas que debes probar Cómo hacer una ensalada de arroz perfecta: consejos, trucos y recetas que debes probar Tipos, variedades y usos del arroz Tipos, variedades y usos del arroz

Los últimos artículos

No me sube el hojaldre ¿qué estoy haciendo mal? No me sube el hojaldre ¿qué estoy haciendo mal? Este alimento es esencial si tienes más de 50 años Este alimento es esencial si tienes más de 50 años Platos y vasos de plástico: prácticos pero ¿peligrosos? Platos y vasos de plástico: prácticos pero ¿peligrosos?

Recetas

Planificador de menús
Petitchef te ofrece la posibilidad de planificar tu menú por días o por semanas.

Menú del día

Recibir el menú del día
Para recibir el menú del día de Petitchef y sus noticias deliciosas, introduzca su dirección email.
Pregunta del momento
Entre mis propósitos culinarios para el 2025 está el de...
Voto