Risotto, que significa
"arroz" es un plato típico de la región del
norte de Italia. Se sirve
entre el entrante y el plato principal (si es de carne). Para otras nacionalidades, el risotto puede ser considerado como un plato principal y no un intermedio.
Pero lo más importante es saber que el risotto, además de
cremoso y delicioso, es
fácil de preparar y puedes consumirlo a diario sin problema :D ¿Hay
trucos? Sí, pero son
técnicas simples que te ayudarán a la hora de preparar ese plato. Descubre los trucos infalibles para conseguir el
risotto perfecto! :)
La elección del arroz
Por supuesto, el arroz es el ingrediente clave de esta receta. Por eso cuando hagas este plato, escoge el tipo de arroz redondo. Otra ventaja, es que no necesitas lavar el arroz (al lavar, retiramos el almidón y es el que tiene el papel fundamental en este plato, ya que le dará toda la textura)
¿El vino es indispensable?
El uso del vino es opcional, pero también un papel importante en la preparación. En realidad el vino libera el almidón (por eso no lavamos el arroz, recuerdas?) Y se añade al principio de la preparación (antes de poner el caldo). El vino adecuado es el seco (blanco) pues es el más neutro y más fácil de combinar. Además de no alterar el color del arroz. Olvídate del vino dulce o suave.
¿Y el caldo?
El caldo sí es indispensable y lo ideal es el casero (pero puede ser comprado). Debemos añadirlo al arroz, cazo a cazo, siempre que se seque. El caldo también ayuda a liberar el almidón y no deja que el arroz se pegue en la olla. Usa el caldo caliente (nunca frío).
¿Cómo cocinarlo?
Una cosa que te tiene que sobrar es la paciencia :D . Al preparar el risotto, el fuego lento es imprescindible y debemos mover siempre. El punto ideal es "al dente". La elección de la cacerola también es importante: debe ser profunda y con un espesor grueso (una olla fina acelera la cocción de los ingredientes).
Asociación de sabores
El risotto es un plato muy versátil. Deja volar tu imaginación para crear asociación de sabores. Sólo debes recordar, que si se usan productos crudos, deben ser cocinados junto con el arroz, y claro, si se cocinan aparte, añádelos al final.
Comentarios de los miembros:
Muy bien . Siempre se aprende algo
La técnica está sencilla y perfectamente explicada.
Tiene una pinta que te hace querer probarlo todo
Con el arroz siempre salen manjares...
Las recetas arriba son todas tentadoras...