A pesar que este es un calabacín su textura tiene mucho parecido a la berenjena, por lo que decidí salarla brevemente y escurrirla para eliminar la mayor cantidad de agua posible, de este modo el calabacín no soltaría tanto líquido durante la cocción.
Ingredientes
Número de partes: 6
Preparación
Corta el calabacín en rodajas de 1 cm. de ancho, sálalas y escúrrelas en un colador por espacio de 30 minutos, sécalas con un papel absorvente y ásalas por ambos lados en una plancha caliente ligeramente aceitada, retíralas y resérvalas.
SALSA DE TOMATES En abundante agua hirviendo escalda los tomates por unos segundos, refréscalos en agua fría y pélalos. Pica los tomates, la cebolla y el ajo en corte brunoise sofrie en el aceite de oliva el ajo y la cebolla por 5 minutos, agrega la zanahoria rallada y continúa friendo, añade la carne, revuelve unos minutos y finalmente agrega los tomates, añade el azúcar, condimenta y dejar reducir a fuego suave por 30 minutos o más, hasta que los colores se acentúen y la consistencia sea la deseada. Sólo unos minutos antes de retirar añade el perejil picado finamente.
SALSA BECHAMEL Infusiona la leche a fuego lento junto a 1/2 cebolla cortada en rodajas, la pimienta y la hoja de laurel, remueve constantemente hasta que rompa a hervir, cuela y reserva hasta que esté tibia.
Derrite la mantequilla a fuego lento, agrega la harina, cocínala unos minutos, agrega la leche tibia infusionada poco a poco sin dejar de revolver hasta que la salsa espese, retira, sala y cubre con un film procurando que el plástico quede en contacto con la salsa para que esta no genere una capa dura encima.
Enmantequilla una fuente rectangular de unos 35X20 cm. y comienza a armar la moussaka poniendo en primer lugar una capa de berenjenas asadas, posteriormente una capa de salsa de tomate, una capa de bechamel y cubre todo esto con unas lonchas de queso mozzarella, repite la operación terminando ojalá con o mozzarella en virutas.
Hornéala por espacio de 35 minutos, déjala reposar antes de servirla por lo menos 30 minutos para poder desmoldarla con facilidad. Sírvela en un plato llano, espolvoreado con virutas de queso parmesano y si lo deseas acompáñala con una ensalada de rúcula, nueces y aceto balsámico.
La consistencia del Opo Squash es parecida a la del calabacín común, por lo que debes procurar que ambas salsas queden bastante espesas, así el líquido que soltará no pochará la moussaka.
Si lo deseas puedes reemplazar el Opo Squash por igual peso de calabacín común o berenjena, lo cierto es que esta es una preparación de sabor tan equilibrado y amigable al paladar, que con cualquiera de las variedades siempre sabrá deliciosa
Se ve muy exquisita esta receta, parece que es una forma diferente de preparar el calabacín que entre otras cosas no es mi favorito pero con esta preparación puede llegar a serlo.
Comentarios de los miembros (18):
¡Que pena!, yo que tengo siempre calabacín Opo Squash en casa, y esta me ha cogido con el trasero al aire.
Por cierto, ¿Qué es calabacín Opo Squash?
BUENISIMA
LA VOY A PREPARAR HOY....
Muy buenaa
Hice la receta y realmente es muy rica a toda mi familia le gusto, gracuas,
Es una maravilla de plato uhnnnnnn
En los comentarios se nota que hay miembros que no saben leer o interpretar, dice que la textura es similar a la berenjena
Riquiiiiiiiiiiisima,
Se ve muy exquisita esta receta, parece que es una forma diferente de preparar el calabacín que entre otras cosas no es mi favorito pero con esta preparación puede llegar a serlo.
Delicioso