Lasañas de habas y longaniza
El domingo pasado nos apetecía lasaña y teníamos habas frescas así que pensamos ¿por qué no una lasaña con habas, y nos gustó tanto que compartimos la receta.
Ingredientes
6
Preparación
Preparación1 hora
Cocción30 min
- Empezamos preparando las hojas de lasaña.
Siendo una pasta al huevo seca, es buena costumbre, para que no se quede demasiado seca una vez cocida, ponerla en agua caliente con un poco de aceite de oliva extra virgen.
Haciendo esto notaréis que la pasta obtendrá la textura de la pasta fresca al huevo. - Limpiar y lavar las habas.
Preparar las longanizas y la salamella: quitar la piel y cortarlas. - Calentar dos cucharas de aceite en una sartén, añadir el chalote triturado y dejarlo sofreír, utilizamos chalote por su sabor delicado que no va a cubrir el aroma de las habas.
Poner las habas, sazonar, mezclar y dejar que los sabores se unan.
Añadir el vaso de agua, el agua debe cubrir las habas, dejar cocinar unos 15/20 minutos hasta que las habas sean blanditas (no dejéis que se sequen y ni que sean demasiado caldosas). - En otra sartén echar las longanizas y la salamella, romperlas con una cuchara, saltear y mezclar.
Añadir las habas, saltear, poner un vaso pequeño de vino blanco y dejar evaporar. Dejar cocinar hasta que las longanizas se doren. - Cortar en trocitos la fontina.
Rallar el parmesano.
Encender el horno a 180º. - Echar una cuchara de bechamel en el fondo del molde empezar poniendo unas hojas de lasaña y echarle encima los ingredientes: las habas con las longanizas y la salamella un poco de los quesos y bechamel.
Seguir así hasta que se acaben los ingredientes.
Tenéis que acabar con: las habas con las longanizas y la salamella un poco de los quesos y bechamel.
Cocinar durante 30/40 minutos o hasta que sea gratinada a 180º.
Servir. - Consejos:
Como siempre os sugerimos utilizar una pasta de buena calidad.
Si no se encuentra fontina, sugerimos utilizar un queso con sabor peculiar, pero no demasiado fuerte, para que se maride bien con el sabor delicado de las habas.
¡Estaba riquísima!
www.lahojadealbahaca.com
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta:
25/02/2013
Lo siento pero no se el significado de Chalote, Salamella y algun que otro componente....Muy complicado para mi.
Prefiero dejarla aparcada por esta vez

Patriclav,
25/02/2013
Me encanta, tengo unas abas frescas que compré y no sabia que hacer con ellas. Esto es perfecto!!