Excelente idea. No sé si saldrá con yogures de soja, para mi hija vegana. Voy a probarlo.
Responder Petitchef:Hola! Nosotros no lo hemos probado con yogures veganos pero no tenemos ninguna duda de que puede funcionar sin ningún problema. No sólo puedes optar por yogures de soja; dependiendo del tipo de yogur tendrás que dejarlo drenar más o menos tiempo pues no todos tienen la misma cantidad de agua. Esperamos que pronto esteis disfrutando de un queso crema casero vegano. Y si te apetece no dudes en compartir el resultado, nos encantaría saber qué te ha parecido. Un saludo del equipo! :)
Se puede hacer con yogures desnatados?
Responder Petitchef:Hola, sí que se puede hacer sin problema. Lo único que te saldrá una menor cantidad de Philadelphia ya que contienen más suero que grasa. De modo que, tednrás que usar más yogur.
Sirve el yogurt griego?
Responder Petitchef:Sin problema! :) Pero ten encuenta que va a soltar mucho menos suero y eso puede afectar a la textura final. Esperamos que te guste mucho esta receta.
Holaa, pregunta, el queso crema philadelphia es el mismo que el queso crema americano?
Responder Petitchef:Este queda como el queso Philadelphia. Un queso que se usa para untar y para elaborar infinidad de recetas de repostería. Presumimos que sí se trata del mismo queso que el queso crema americano.
Hola muy buenos dias El tipo de gasa.para envolver los yogures , que tipo de tela es ? O vale cualquier paño de cocina ? Los yogures se pueden batir con la sal con varillas electricas , y durante cuanto tiempo ? Una vez hecho el queso , al dia siguiente , donde se puede guardar , y cuanto dura ? Muchas gracias
Responder Petitchef:Buenos días, para elaborar cualquier tipo de queso lo recomendable es usar una tela o gasa quesera pero te servirá cualquier paño o gasa de muselina o algodón. Estos tejidos nos permitirán filtrar y escurrir los alimentos sin problema. Además, del tejido, otra cosa importante es que la tela no haya sido tratada químicamente o que tenga colorantes o tintes. A la hora de batir, no será necesario el uso de varillas eléctricas. Sírvete de un tenedor para mezclar ambos elementos (yogur y sal). Para coservar tu crema de yogur, hazlo en un bote hermético y guárdalo en la parte superior de la nevera. Puedes conservarlo un par de días; aunque lo recomendable es consumirlo lo más pronto posible. Si al cabo de unos días detectas un sabor agrio o manchas amarillas denotará que el queso está en mal estado y debes tirarlo.
Ahora necesito saber como hacer el yogurt natural, ya que donde vivo no se consigue...
HOLA!
ME GUSTARÍA SABER CUANTO DURA EN LA HELADERA.
ME GUSTÓ MUCHO LA RECETA.
También da muy buenos resultados hacerlo con yogur griego. Quizás te resulte más sencillo encontrarlo. Esperamos que sí! Un saludo! :)