Para los amantes de la cocina asiática, china, vietnamita... te traemos la receta de Pan bao. No te dejará indiferente! Delicioso bollito de pan cocinado al vapor con un relleno de verduras y carne de cerdo. Acompáñalo de una salsa agridulce o de soja. Te encantará! :) Sigue nuestro paso a paso detallado ↓ ↓
Ingredientes
Número de partes: 6
Para la masa de pan bao :
Para el relleno:
Materiales
Un robot de cocina o amasador
Máquina para cocinar al vapor (o adaptadores de cacerola para cocinar al vapor)
Preparación
En un bol, pon todos los ingredientes de la masa (intenta que la sal no toque la levadura, ya que esta "matará" el efecto de la levadura) Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Luego, amasa durante 5 minutos.
Forma una bola, cubre con un paño y deja reposar 1 hora a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.
El relleno: Pela y corta las zanahorias finamente. Haz lo mismo con la cebolla, el champiñón y el calabacín (sin pelar). Añade la sal, mezcla todo y deja reposar 5 minutos.
Escurre el agua que han soltado las verduras y cocina unos 10 minutos en una sartén con aceite de oliva. Reservar.
Por otro lado, en un bol añade los dientes de ajo machacados con la carne. Incorpora la salsa de soja + aceite de oliva. Mezclar
En una sartén caliente, cocina la mezcla de carne.
En un bol, mezcla la carne + las verduras + pimienta + cebollino picado y mezclar. Reserva.
Presiona la masa para quitar el aire. Luego, coge un trozo de masa y haz una bolita de unos 50 gr. Estírala sobre la mesa enharinada y forma discos de 10 cm de diámetro más o menos.
Coloca la masa sobre tu mano y rellena con 2 cdas del relleno ( más o menos) en el centro.
Cierra el bollito sellando la masa con los dedos en la marte superior. Coloca los bollos en una olla vapor, sobre un trozo de papel sulfurizado (para que no se peguen) Deja reposar a temperatura ambiente unos 20 minutos.
Cocina al vapor durante 20 minutos.
Truco: coloca un paño sobre la olla vapor para evitar que caigan gotas de agua sobre los panes y los dañen.
Cocción: para hacer estos bollitos necesitas una cocción al vapor. Si no tienes una máquina para cocinar al vapor, puedes usar adaptadores que se colocan en las ollas (estas llenas de agua y en el fuego, para que el vapor que sube de hervir el agua nos sirva para cocinar) Los adaptadores para ollas pueden ser tanto de plástico, acero o bambú.
Puedes hacerlo al horno, pero debes ponerlo a 60ºC, con un recipiente con agua dentro. El tiempo de cocción es de 20 min. Para crear un efecto parecido al de una vaporera.
Información Nutricional:
para 1 porción / para 100 g
Nutrición:
Información nutricional para 1 porción (266g)
Calorías:411Kcal
Carbohidratos:50.2g
Grasa total:13.7g
Grasa sat.:3.6g
Proteínas:18.5g
Fibras:4.7g
Azúcar:4.6g
ProPoints:11
SmartPoints:12
Fotos
Preguntas:
¿ Hay algo que tener en cuenta con la harina, tipo, gramos de proteína,...? Gracias
Responder Petitchef:
Hemos usado harina de trigo multiuso. Un saludo y buen provecho! ;)
Hola buenas tardes. no tengo vaporiera, alguien me puede sugerir cómo hacerlos al vapor sin ese elemento? y además les consulto, se deben comer calientes porque me parecen que serian ideales para llevar a algun evento como una comida diferente. Gracias por responderme
Responder Petitchef:
Hola, para hacer estos bollitos necesitas una cocción al vapor. Si no tienes una máquina para cocinar al vapor, puedes usar adaptadores que se colocan en las ollas (estas llenas de agua y en el fuego, para que el vapor que sube de hervir el agua nos sirva para cocinar) Los adaptadores para ollas pueden ser tanto de plástico, acero o bambú.
Puedes hacerlo al horno, pero debes ponerlo a 60ºC, con un recipiente con agua dentro. El tiempo de cocción es de 20 min. Para crear un efecto parecido al de una vaporera.
Se pueden comer fríos pero recién hecho y calentitos están deliciosos.
Comentarios de los miembros:
Lau, 05/04/2020
Los bollitos buenissimos!!!! Me ha encantado! Cometi el error de pegarlos demasiado la primera vez y se pegaron un poco entre sí pero la segunda quedaron perfectos!! A mi me salieron 13 unidades
Hola buenas tardes. no tengo vaporiera, alguien me puede sugerir cómo hacerlos al vapor sin ese elemento? y además les consulto, se deben comer calientes porque me parecen que serian ideales para llevar a algun evento como una comida diferente. Gracias por responderme
Hola, para hacer estos bollitos necesitas una cocción al vapor. Si no tienes una máquina para cocinar al vapor, puedes usar adaptadores que se colocan en las ollas (estas llenas de agua y en el fuego, para que el vapor que sube de hervir el agua nos sirva para cocinar) Los adaptadores para ollas pueden ser tanto de plástico, acero o bambú.
Puedes hacerlo al horno, pero debes ponerlo a 60ºC, con un recipiente con agua dentro. El tiempo de cocción es de 20 min. Para crear un efecto parecido al de una vaporera.
Puedes tomarlos fríos pero están mucho más buenos calentitos, recién hechos son de 10
paula, 05/01/2020
Que buena receta yo no como harina que pasa si le reemplazo por harina de avena que yo preceso se puede hacer me gusta mucho su pagina aprendo mucho gracias hago mucho su pasten de atun lo aprendi con ustedes muy rico y facil espero su respuesta si puedo usar harina de avena
Gracias! :) Nos alegra saber que te han gustado