Muslos de pollo escabechados

Muslos de pollo escabechados
Plato
Medio
40 min

Receta fácil y rica que puede aguantar en la nevera al menos un par de semanas. Perfecta para sacarte de un apuro.

Ingredientes

2
Costo estimado: 6.2 (3.1€/porción)

Preparación

Preparación10 min
Cocción30 min
  • Limpiamos bien la piel de los muslos y los salpimentamos. Ponemos el aceite en una sartén y freímos muy bien los muslos, dando vueltas continuamente para que queden bien dorados por todos los lados. Sacamos y reservamos.
  • Cortamos la zanahoria y la cebolla muy finamente y pochamos en el mismo aceite. Cuando esté ya dorada la cebolla, lo cambiamos todo a una olla pequeña y añadimos los muslos. Bajamos el fuego al mínimo. e incorporamos la hoja de laurel, el tomillo y la pimienta en grano, rehogamos un minuto y añadimos el vinagre. Dejamos todo tapado a fuego mínimo durante 15 minutos.
  • Apagamos el fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez frío, lo metemos en un tuper en la nevera, incluyendo el aceite y vinagre que ha quedado de la cocción y que pondremos encima de los muslos intentando que los cubra enteros. Como he dicho se puede guardar en la nevera al menos dos semanas, sin ningún problema. Están mejor al cabo de un par de días como mínimo.
  • Para emplatar, sacamos un par de muslos en un plato y añadimos un par de cucharadas de la salsa por encima y calentamos un par de minutos al microondas, ya que es un plato que no se toma caliente, si no templado. Acompañamos de un par de tomates cherry con un poco de aceite y orégano.
  • Pues creo que una buena cerveza le viene estupendamente, si quieres un vino le sienta bien un blanco con un poco de madera. Un albariño, por ejemplo.

Puntúe esta receta

DviciobarcelonaDviciobarcelona

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 2

anonymous

Tiene muy buena pinta

yo cociné esta receta
abuso

pedro_t2019_1

Muy buena receta. Y muy bien explicada. Yo la hago también con conejo y también sale riquísima. Pero claro, el conejo también tiene que cocer más tiempo. Yo lo cuezo hasta que la carne se desprende del hueso. Si no lo has echo pruébalo... dale de cocción una hora o hora y media a fuego lento. Estoy seguro de que te saldrá riquísimo. Un saludo y...Feliz Año Nuevo...

abuso

montse

Seguro que la probaré porque ha de estar de miedo

abuso

anonymous

Excelente para tenerlo hecho en la nevera,cuando estas con muchas prisas

abuso

anonymous

La probaré, tiene una pinta estupendísima.

abuso

anonymous

Me encanta

abuso

anonymous

Fácil y muy bien explicado. Gracias-

abuso

anonymous

Es exelente esta receta en unos dias la preparo x que es muy facil y barato y rica para quedar bien con amigos

abuso

anonymous

Es esquisita la receta, voy a hacerla para ver el gusto que tiene.

gracias por su trabajo de hacer estas recetas.

abuso

anonymous

H

abuso
  • página 1 / 2