Tartar de fuet: una versión exprés del clásico steak tartar

Aperitivo
Fácil
40 min

El tartar de fuet no es un plato tradicional, pero podría serlo: tiene el descaro de una tapa de bar, la elegancia de un entrante bien pensado y la irreverencia justa de quien se atreve a picar fino un embutido de toda la vida para vestirlo con yema de huevo, mostaza y algún encurtido bien medido. En el fondo, es una reinterpretación del clásico steak tartar de ternera, en la que la carne cruda se sustituye por el intenso sabor del fuet, aportando un giro ibérico y desenfadado a la receta original. No se inventa nada, pero lo reformula todo: el fuet ya no se corta en rodajas, se descompone; ya no se sirve en bandeja, se emplata. Y el resultado, jugoso, salino, inesperadamente delicado, no decepciona. Este tartar, que también admite variantes con tomate o aceituna, aprovecha la intensidad natural del fuet (o del espetec, su primo cercano) para componer un bocado rápido, fresco y lleno de matices. Solo necesitas producto, proporción y un poco de mimo. El fuet, tan presente en almuerzos informales y meriendas de pan con aceite, demuestra aquí su cara más sofisticada: un embutido típico de Cataluña, pero omnipresente en todo el país, que se revela mucho más versátil de lo que solemos pensar.

Ingredientes

6

Materiales

  • Cuchillo bien afilado (o picadora)
  • Bol
  • Varillas de mano

Preparación

Preparación30 min
Tiempo de espera10 min
  • Tartar de fuet: una versión exprés del clásico steak tartar - Preparación paso 1Retira la piel del fuet y córtalo en dados pequeños y de tamaño uniforme con ayuda de un cuchillo bien afilado. Si lo prefieres, puedes utilizar una picadora. Reserva.
  • Tartar de fuet: una versión exprés del clásico steak tartar - Preparación paso 2Pela la chalota y pícala muy fina. Haz lo mismo con los pepinillos y las alcaparras. Reserva.
  • Tartar de fuet: una versión exprés del clásico steak tartar - Preparación paso 3En un bol, coloca la yema de huevo y vierte el aceite poco a poco en hilo, mientras emulsionas con unas varillas o un tenedor. Cuando la mezcla haya tomado cuerpo, incorpora la mostaza, la salsa Perrins y el tabasco. Remueve hasta integrar.
  • Tartar de fuet: una versión exprés del clásico steak tartar - Preparación paso 4Añade el fuet, la chalota, los pepinillos y las alcaparras que habías reservado. Mezcla con suavidad para repartir bien los ingredientes. Cubre con papel film y deja reposar en la nevera durante 10 minutos para que los sabores se integren. Prueba y ajusta el punto de sal si fuera necesario.
  • Tartar de fuet: una versión exprés del clásico steak tartar - Preparación paso 5Para emplatar, puedes utilizar un aro de cocina para darle forma. Espolvorea cebollino picado por encima y acompaña con unas galletas saladas. Sirve enseguida.

Puntúe esta receta

Consejos y trucos

¿Qué embutidos españoles pueden sustituir al fuet en un tartar?

Si no tienes fuet, puedes usar embutidos curados de sabor suave y textura tierna. El salchichón de Málaga es buena alternativa por su curación corta y carne blanda. También valen el salchichón ibérico tierno, la longaniza de Payés o la secallona catalana. Es mejor evitar embutidos muy curados, secos, ahumados o muy especiados, que podrían dominar el sabor.

¿Con qué acompañar un tartar de fuet?

El tartar de fuet suele servirse con tostas, regañás, picos o pan crujiente. También puede acompañarse de hojas de endivia o lechuga, para una opción más fresca. Algunas versiones lo presentan sobre chips o canapés con queso crema. El acompañamiento depende del estilo de presentación.

¿Cuánto tiempo puedo conservar el tartar de fuet?

Lo ideal es consumir el tartar de fuet justo después de prepararlo, para mantener su textura y frescura. Si es necesario, puede conservarse en la nevera un máximo de 12 horas, siempre bien tapado. Conviene mezclar los ingredientes justo antes de servir, sobre todo si lleva yema cruda.

¿Se puede preparar el tartar de fuet con antelación?

Lo más recomendable es prepararlo en el momento. Si hace falta, pueden picarse los ingredientes antes y guardarse refrigerados. La mezcla final debe hacerse justo antes de servir para asegurar la frescura y evitar riesgos alimentarios.

¿Qué otros ingredientes puedo añadir al tartar de fuet?

Admite variaciones como tomate cherry en dados, mostaza a la antigua, vinagre de Jerez o limón, cebollino fresco, alcaparras picadas o pepino encurtido. También puede llevar un toque de trufa o avellanas tostadas troceadas. Lo importante es no recargar y respetar el sabor del fuet.

¿Cómo retirar la piel del fuet fácilmente?

Humedecer la piel ayuda a retirarla. Haz un corte longitudinal con la punta del cuchillo, sin dañar la carne, y tira suavemente de la piel. Si es necesario, usa papel de cocina para tener mejor agarre.

¿Se puede picar el fuet en picadora para hacer el tartar?

Sí, aunque el corte a cuchillo da mejor textura. Si usas picadora, hazlo en pulsos cortos para evitar que el fuet se triture demasiado o se recaliente. La picadora es útil si buscas rapidez, pero el corte manual ofrece mejor resultado.

¿Se puede sustituir la yema de huevo cruda en el tartar de fuet?

Sí. Aunque la yema cruda aporta cremosidad, sabor y actúa como emulsionante, puede sustituirse si se quiere evitar su consumo. Las opciones más habituales son la yema pasteurizada, que mantiene las propiedades sin riesgos sanitarios, o una mayonesa suave, industrial o casera pero elaborada con huevo pasteurizado, que ofrece una textura similar y garantiza la seguridad alimentaria. En cualquier caso, si se opta por la yema cruda, es fundamental usar huevos muy frescos y mantener la preparación refrigerada hasta el momento de servir.

A saber

Conservar en frigorífico
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Fotos de miembros

Patricia GonzálezPatricia González
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )

Comentarios

Puntúe esta receta:

sfenanti

Yo lo he hecho con pasta de salami, y está exquisito

yo cociné esta receta
abuso
jaume_m2022

jaume_m2022

Ya lo he probado. y esta riquisimo

abuso