Los cinco dulces marroquíes que no pueden faltar en tu mesa en Ramadán, Eid al Adha o cualquier celebración

lunes 2 junio 2025 09:46 - Patricia González
Los cinco dulces marroquíes que no pueden faltar en tu mesa en Ramadán, Eid al Adha o cualquier celebración

En Marruecos, cualquier celebración que se precie, ya sea Ramadán, el Eid al Adha o Fiesta del Cordero, un nacimiento o simplemente una reunión familiar en condiciones, termina con la mesa llena de dulces. No hablamos de flanes ni natillas, sino de bocados con intenso sabor a almendra, miel y agua de azahar, que combinan recetas sencillas con siglos de tradición. Estas cinco son infalibles: se preparan en muchas casas cuando hay algo que celebrar y pueden ser la excusa perfecta para montar tu propio viaje culinario en casa.


Baghrir – Crepes marroquíes de mil agujeros

Baghrir – Crepes marroquíes de mil agujeros

Los baghrir son unos crepes esponjosos típicos de Marruecos, reconocibles por los diminutos agujeros que se forman en su superficie al cocinarlos. Se preparan con sémola fina y levadura, y se sirven calientes, bañados en mantequilla fundida y miel. Son un desayuno habitual en Eid al Adha o Fiesta del Cordero y una forma suave y aromática de comenzar el día festivo.

Receta completa ❘ Baghrir, Crepes marroquíes de mil agujeros

Briouats de almendra

Briouats de almendra

En Marruecos hay dulces que no necesitan presentación, y los briouats de almendra están entre ellos. Triángulos de masa fina que envuelven un relleno denso y aromático, trabajado con agua de azahar y la precisión que da la costumbre. Se fríen despacio, se bañan en miel caliente y llegan a la mesa cuando hay algo que celebrar, o simplemente cuando merece la pena detenerse para celebrar algún momento con la familia.

Receta completa ❘ Briouats de almendra

Cuernos de gacela

Cuernos de gacela

Pocos dulces representan tan bien la repostería marroquí como los cuernos de gacela, o kaab el ghazal. Bajo su forma de media luna se esconde una masa finísima que envuelve un relleno de almendra molida, azahar y canela, trabajado con paciencia y el saber hacer que solo da el tiempo. No son llamativos, no buscan impresionar. Pero basta un bocado para entender por qué se reservan para las celebraciones y por qué su preparación es casi un rito. Acompañados de un té marroquí con hierbabuena bien caliente, no necesitan decir más. Son un bocado que resume, en tamaño pequeño, toda la elegancia de la pastelería del Magreb.

Receta completa ❘ Cuernos de gacela

Ghriba de almendra y coco

Ghriba de almendra y coco

Las ghriba son galletas tradicionales marroquíes, ligeramente agrietadas en la superficie y de textura blanda en el interior. Esta versión con almendra y coco es especialmente popular en las festividades por su aroma y sencillez. Se suelen acompañar con té verde con hierbabuena, formando una pareja inseparable en la sobremesa

Receta completa ❘ Ghriba de almendra y coco

Rkhama – Dulce de cacahuete y chocolate

Rkhama – Dulce de cacahuete y chocolate

El rkhama es un dulce directo, sin rodeos. Cacahuetes tostados, chocolate y una masa densa que se moldea en bloque y se corta después en piezas imperfectas, como si el corte formara parte de su encanto. Su superficie veteada recuerda al mármol, y en eso hay algo de declaración estética: lo bello no siempre es delicado. Es fácil de preparar, sí, pero no por ello menos impresionante. Gustará a quienes buscan intensidad, textura y ese punto justo entre lo dulce y lo tostado que pide repetir sin mucha ceremonia. Perfecta para cerrar la comida o acompañar un café.

Receta completa ❘ Rkhama – Dulce de cacahuete y chocolate

¿Y tú?

¿Has probado alguno de estos dulces marroquíes? Tal vez en un viaje, en casa de alguien o porque te animaste a prepararlos tú mismo. Y tú, ¿tienes algún dulce que nunca falta en tu mesa cuando hay algo que celebrar? Nos encantará leerte y compartir más recetas con historia.

Puede que también te interese:

13 curiosidades sobre el té marroquí que quizá no sabías13 curiosidades sobre el té marroquí que quizá no sabías

¿Crees que el té moruno es solo menta, azúcar y agua caliente? Esta infusión dulce y fragante es mucho más: un ritual cargado de historia, hospitalidad y gestos llenos de sentido. Tanto si ya lo has probado como si lo tienes en tu lista de pendientes, estas trece curiosidades te harán saborear el atay marroquí de otra manera.

5 recetas de postres clásicos de Inglaterra para una sobremesa inconfundiblemente British5 recetas de postres clásicos de Inglaterra para una sobremesa inconfundiblemente British

La gastronomía británica guarda dulces secretos que se han transmitido de de generación en generación y trascendido fronteras. Cinco postres icónicos representan el alma de la sobremesa inglesa, combinando tradición, sencillez y un toque de elegancia a lo que pocos pueden resistir. Te damos sus recetas, explicadas paso a paso, para que puedas disfrutarlos en casa! ¿Listo para descubrirlos?


Patricia GonzálezPatricia González
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )