Se limpia de grasa el pollo y el conejo y se les añade sal. Se pone el aceite a calentar en una paellera y se echa sal alrededor del aceite.
Cuando esta bien caliente se echa el pollo, el conejo y los dientes de ajo enteros y sin pelar. Se sofríe bien todo hasta que estén bien tostaditos (este es el secreto de que tenga buen sabor la paella).
Se añade el pimiento rojo en tiras, la alcachofa limpia y cortada en 8 trozos y la verdura para paella ya descongelada,Se sofríe bien y se añade el pimentón y a continuación el tomate y el azafrán en rama un poco machacado con los dedos.
Se fríe todo bien y se echa el agua , que debe estar casi al borde.
Se deja cocer como 1/2 hora ya fuego medio.En este momento el agua de la paella habrá bajado hasta por debajo de los remaches de las asas. Si le hace falta, se puede añadir agua muy caliente y si sobra poner a fuego fuerte para que se evapore. Se echa el colorante y se rectifica de sal. El caldo debe estar sabroso pues el arroz absorbe la sal.
Se añade el arroz en forma de cruz de manera que sobresalga un poco del caldo.
Se reparte bien y ya no se vuelve a mover el arroz. Se pone 5 min a fuego fuerte y los 15 min siguientes a fuego medio. Si se utiliza arroz bomba hará falta un poco mas de agua que se puede añadir al mitad de la cocción pero muy caliente para no pierda el hervor.
Al final se pone si se quiere una rama de romero y se deja reposar 5 min tapado con un paño.
Desde Valencia. Ese arroz quedará bueno pero no es paella valenciana. Lo primero es que el recipiente donde se hace no se llama paellera , se llama PAELLA , se llama igual el recipiente . En cuanto a los ingredientes no lleva ajo ni pimiento ni lleva alcachofa que si los llevan la paella de verduras. Y a la hora del sofrito se pone el pimentón al final justo antes de echar el agua, el tomate se sofríe después de las "bajoquetas" (judías verdes) y el garrofón.
Que manía poner pimiento a la paella y decir que es valenciana...la cocinarían así tu padre y tu tío y nadie duda de que esté riquísima pero NO es paella valenciana.
Comentarios de los miembros (19):
Mmmmmmmm !
Yo soy cocinero y me gustado, pues asi la preparo. Gracias
Desde Valencia. Ese arroz quedará bueno pero no es paella valenciana. Lo primero es que el recipiente donde se hace no se llama paellera , se llama PAELLA , se llama igual el recipiente .
En cuanto a los ingredientes no lleva ajo ni pimiento ni lleva alcachofa que si los llevan la paella de verduras.
Y a la hora del sofrito se pone el pimentón al final justo antes de echar el agua, el tomate se sofríe después de las "bajoquetas" (judías verdes) y el garrofón.
Nunca pimiento
Excelente receta.......para un pais mediterraneo como el mio, es una buena alternativa.
Una paella Valenciana, no lleva ni pimiento ni ajo ni alcachofa, eso sera paella Murciana. que manera de adulterar los platos.
La verdadera paella valenciana no lleva ni ajo ni pimiento rojo
Que manía poner pimiento a la paella y decir que es valenciana...la cocinarían así tu padre y tu tío y nadie duda de que esté riquísima pero NO es paella valenciana.
Así la cocinaba mi Padre y mi Tío,y el recuerdo me viene.Esto si es Paella Valenciana y con un gusto y sabor que jamas olvidaréis,buen provecho!...
No es una paella valenciana, yo diria que es una paella mixta
que se hace por la región de Murcia