¿Sartenes apagadas y manchadas? Así las dejaban relucientes nuestras abuelas

lunes 16 junio 2025 09:44 - Mirella Mendonça
¿Sartenes apagadas y manchadas? Así las dejaban relucientes nuestras abuelas

¿A quién no le gusta ver sus sartenes relucientes como el primer día? Si pensabas que para conseguirlo necesitas productos caros o trucos complicados, te vas a llevar una sorpresa. Con un solo ingrediente que seguro tienes en casa y un método de toda la vida, puedes devolverles el brillo… sin esfuerzo ni químicos agresivos.

En este artículo te contamos el secreto que usaban nuestras abuelas, y que muchos cocineros siguen utilizando hoy, para dejar las sartenes como nuevas. Un truco sencillo, eficaz y económico que transformará esas piezas apagadas y manchadas en auténticas joyas de cocina.


El secreto revelado: ¡sólo un ingrediente!

Hay trucos de toda la vida que siguen funcionando por una razón: son simples, eficaces y no dañan ni el bolsillo ni el medio ambiente. Uno de ellos es el clásico truco de la abuela para devolverle el brillo a las sartenes sin usar productos agresivos. ¿El ingrediente estrella? La sal. Sí, la sal común que tienes en casa. Es barata, accesible y además, mucho más respetuosa con tu salud y con el planeta.

¿Cómo usar la sal para abrillantar sartenes?

Si quieres probar este truco casero y ver cómo tus sartenes recuperan ese brillo de revista, toma nota:

  1. Lava la sartén como de costumbre, con agua tibia y jabón suave.
  2. Aclara y sécala bien para evitar manchas de agua.
  3. Espolvorea una cucharada de sal fina (puede ser sal de mesa) por toda la superficie, tanto por dentro como por fuera.
  4. Con una esponja o paño húmedo, frota haciendo movimientos circulares. La sal exfolia suavemente sin rayar.
  5. Aclara con agua tibia y seca bien.

El resultado: una sartén más limpia, sin restos quemados ni grasa incrustada, y con ese brillo que parecía perdido.

¿Para qué tipos de sartenes sirve este consejo?

Este método es ideal para varios tipos de sartenes:

  • Sartenes de acero inoxidable: recuperan el brillo y eliminan manchas oscuras.
  • Sartenes de aluminio: mejora el aspecto general y elimina residuos antiguos.
  • Sartenes de cobre: también funciona, siempre que se aclare bien después para evitar marcas.

Atención: No se recomienda en sartenes antiadherentes, ya que la sal puede dañar el recubrimiento. También hay que tener cuidado con superficies esmaltadas o cerámicas, porque pueden rayarse fácilmente si se frota con demasiada fuerza.

Consejo extra: Poténcialo con limón

¿Quieres un extra de brillo y un aroma fresco? Añade unas gotas de zumo de limón a la sal antes de frotar. El ácido cítrico ayuda a deshacer manchas difíciles y la sartén queda con un toque cítrico muy agradable.

. ¿Por qué funciona tan bien?

La sal actúa como un exfoliante natural: elimina grasa, suciedad y restos quemados sin necesidad de frotar con estropajos agresivos. Además, neutraliza los olores de la cocina. Si la combinas con limón, mejoras aún más la limpieza y el aroma.

Económico, ecológico y eficaz

Este truco no solo es barato, sino que también es una alternativa sostenible a los productos químicos. Con algo tan simple como la sal y el limón, tus sartenes pueden volver a brillar como nuevas.

¿Lo mejor? No necesitas comprar nada. Solo ganas tiempo, ahorras dinero y cuidas el medio ambiente.

Mirella MendonçaMirella Mendonça
Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.

Comentarios

Califica este artículo: