¿Cuántos días aguanta realmente un huevo duro en la nevera?

Thursday 22 May 2025 10:29 - Patricia González
¿Cuántos días aguanta realmente un huevo duro en la nevera?

Preparar huevos cocidos por adelantado es uno de esos pequeños gestos que simplifican la vida. Ya sea para resolver un desayuno exprés, complementar una ensalada o improvisar una cena rápida, tener un par de huevos duros en la nevera siempre es una buena idea. Ahora bien, si queremos aprovecharlos sin poner en riesgo la salud, hay una pregunta clave que debemos hacernos: ¿cuánto tiempo aguanta un huevo cocido en buen estado si lo guardamos en la nevera?


Cocer bien, conservar mejor

El primer paso para alargar la vida de un huevo cocido está en su punto de cocción. Cuanto más hecha quede la yema, más segura será su conservación. Lo ideal es hervirlos durante al menos diez minutos desde que el agua rompe a hervir. Este tipo de cocción completa, conocida como hard-boiled (huevo duro) permite minimizar el riesgo de proliferación bacteriana en caso de almacenarlos durante varios días.

¿Cuánto duran realmente en la nevera?

En este punto, las fuentes más fiables coinciden. Según el Instituto del Huevo, un huevo cocido con la cáscara intacta puede conservarse sin problema en el frigorífico durante un máximo de siete días. Esta recomendación es respaldada también por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que establece el mismo plazo de seguridad siempre que los huevos se mantengan bien refrigerados a una temperatura constante de 4 °C o inferior.

Pero hay más: si el huevo está pelado, la recomendación cambia. El USDA y la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) aconsejan consumirlo en un plazo de entre 3 y 5 días, y siempre guardado en un recipiente hermético. Una ventana de consumo más reducida debido a la pérdida de protección que ofrece la cáscara.

Consejos prácticos para conservarlos bien

Enfriar rápido tras la cocción

Una vez cocidos, conviene cortar la cocción cuanto antes. Para ello, basta con sumergir los huevos en un bol con agua muy fría o hielo durante unos minutos. Esto no solo mejora su textura, también reduce el riesgo de crecimiento bacteriano, como indica la FDA, que recuerda que ningún alimento cocinado debería pasar más de dos horas fuera de la nevera (una si hace mucho calor).

Guardarlos correctamente

Cuando ya están fríos, lo mejor es colocarlos en un recipiente de cierre hermético, limpio y seco. Si están ligeramente agrietados, pueden conservarse un par de días, pero lo más seguro es consumirlos cuanto antes. Un poco de papel de cocina en la base del recipiente ayuda a absorber la humedad.

Situarlos en el lugar adecuado del frigorífico

Evita guardarlos en la puerta. Mejor colócalos en la parte media o superior, junto a los lácteos o las sobras, donde la temperatura es más estable. Y si has cocido varios, etiqueta el envase con la fecha de cocción. Un gesto pequeño que evita errores mayores.

¿Y si tengo dudas?

Como norma general, si el huevo huele raro, tiene un color extraño o una textura inusual, lo más prudente es tirarlo. Un olor fuerte a azufre o amoníaco, una clara viscosa o una yema reseca son señales claras de que no está en condiciones. En esto, todos los expertos coinciden: ante la duda, mejor no arriesgarse.

¿Y tú?

¿Sueles guardar los huevos cocidos en la nevera o los consumes en el momento? ¿Conocías este límite de conservación de siete días? ¿Tienes algún truco para saber si un huevo cocido aún está en buen estado?

Cuéntanos en los comentarios cómo lo haces tú en casa. ¡Queremos saber tus hábitos, dudas o consejos sobre la conservación de los huevos! Tu experiencia puede ayudar a otras personas.

Puede que también te interese:

Huevo cocido con yema gris: ¿Es peligroso comerlo? Descubre qué lo causa y cómo evitarloHuevo cocido con yema gris: ¿Es peligroso comerlo? Descubre qué lo causa y cómo evitarlo

El huevo es un alimento imprescindible en la mayoría de nuestras cocinas. Gracias a su versatilidad, lo utilizamos con frecuencia en todo tipo de recetas. Pero, ¿alguna vez has cocido un huevo y te has encontrado con un anillo gris verdoso alrededor de la yema? Seguramente sí. Esto puede hacerte preguntar: ¿está malo el huevo? ¿Es peligroso comerlo? ¿Qué ha pasado para que la yema cambie de color?

Huevos rellenos, el aperitivo fácil, rápido y barato que nunca pasa de modaHuevos rellenos, el aperitivo fácil, rápido y barato que nunca pasa de moda

Dentro de la categoría de recetas que nos recuerdan a la infancia una de los huevos rellenos es una de nuestras preferidas. Una receta tradicional y un gran clásico de la cocina que casi roza lo desfasado. Pero no nos engañemos, este aperitivo, capaz de retrotraernos a la más dulce infancia, sigue siendo un bocado que apreciamos cada vez que los encontramos en la mesa.


Patricia GonzálezPatricia González
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )