Pan casero (thermomix)

La elección de este poco de pan para acompañar la leche o jugo de fruta en el desayuno.
Ingredientes
Preparación
- Echar el agua y la levadura en el vaso Th y mezclar unos segundos en velocidad 5.
- Añadir la harina y la sal y mezclar en velocidad 6 unos segundos y amasar en velocidad espiga 3 minutos.
- Dejar levar en el vaso hasta que salga por el bocal. (1 hora). Sacar la masa y amasar con las manos un poco, darle forma (sale 1 pan grande) y lo ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal, taparlo con un trapo de algodón y ponerlo en un sitio libre de corrientes de aire para que vuelva a subir ( media hora ó 1 hora).
- Precalentar el horno a 250º. Hacer unos cortes al pan con un cuchillo o una cuchilla, esto hará que suba mas y quede mas vistoso. Pulverizar con agua azucarada y espolvorear con harina para que parezca mas rústico. Hornear a 200º 2ª altura de horno empezando por abajo hasta que esté doradito a nuestro gusto (30 - 40 minutos).
- Otra variante es mezclar mitad harina de fuerza, mitad harina integral).
Puntúe esta receta
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Gerardo
Me he decidido a hacer este pan porque estoy harto de los panes precocinados del Mercadona y ni siquiera ya en las panaderías el pan es como antes. He intentado hacer otros panes con la Thermomix y me salían muy duros y malos y este me ha salido muy bueno. Pesa 900 gramos terminado que cortado en rebanadas tengo para un montón de veces porque lo congelaré.
anonymous
Ayer los hice pero me quedaron muy duros. ¿Qué ha podido fallar? Saludos!
anonymous
Muy buena receta! Muchas gracias! El pan salió estupendo y me permite ahorrar y darle a los míos un pan exquisito.
anonymous
Esta fenomenal
anonymous
Lo he hecho y esta buenisimo ya no compro mas pan, gracias por la receta
anonymous
Excelente !!! lo acabo de hacer y quedó fantástico !!! muchas gracias por compartir la receta....
anonymous
Hornear y tomar. Bueno
anonymous
Genial, siguiendo todos los pasos, me ha salido una pan cateto enorme
anonymous
Muchas gracias. Muy bueno en el primer intento! No será el ultimo...
anonymous
Está buenísimo y sale enorme
Gracias por su comentario. Nos alegra muchísimo saber que le resultan útiles las recetas que se publican en Petitchef.