¿Tienes la tensión alta? No te lo vas a creer, ¡pero los kiwis podrían ayudarte a bajarla!

La hipertensión es una enfermedad frecuente que aumenta el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Recientemente, la atención se ha centrado en los remedios naturales para controlar la hipertensión, y uno de ellos podría estar sorprendentemente en tu cesta de la fruta: el kiwi.
Kiwis para bajar la tensión
Varios estudios han demostrado que el consumo regular de kiwi puede contribuir significativamente a reducir la presión arterial gracias a sus propiedades únicas. En concreto, un estudio realizado en la Universidad de Oslo analizó los efectos del kiwi en 118 sujetos con tensión arterial alta o hipertensión en estadio I. El estudio, de ocho semanas de duración, dividió a los participantes en dos grupos: el primero consumía tres kiwis frescos al día, mientras que el segundo comía una manzana al día, fruta conocida por sus beneficios para la salud. Los resultados del estudio mostraron una reducción significativamente mayor de la presión arterial sistólica y diastólica en los participantes que consumieron kiwis, en comparación con el grupo de la manzana. Estos resultados subrayan el importante papel que puede desempeñar el kiwi no sólo como alimento sabroso, sino también como aliado natural de la salud cardiovascular, demostrando que la elección de consumir esta fruta puede marcar una diferencia significativa en el tratamiento de la hipertensión. (fuente: ok-health.co.uk)
Luteína: el antioxidante que ayuda a reducir la presión arterial
El kiwi es excepcionalmente rico en luteína, un potente antioxidante perteneciente a la familia de los carotenoides, que puede desempeñar un papel clave en los efectos antihipertensivos observados en diversos estudios. La luteína no sólo ayuda a reducir el estrés oxidativo, un proceso perjudicial causado por la acumulación de radicales libres en el organismo, sino que también actúa como protector natural de las células, reduciendo la inflamación y mejorando el funcionamiento de los vasos sanguíneos.
El potasio del kiwi influye en el control de la tensión arterial
El kiwi también es una rica fuente de potasio, un mineral clave para la salud del sistema cardiovascular. El potasio desempeña un papel crucial en el equilibrio de los efectos negativos del sodio, reduciendo la retención de líquidos y favoreciendo un mejor equilibrio de los fluidos corporales. Esto ayuda a mantener la tensión arterial dentro de niveles normales, evitando peligrosos picos que pueden dañar el corazón y las arterias. Varios estudios han demostrado que una ingesta adecuada de potasio se asocia a un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como el ictus, la insuficiencia cardiaca y la hipertrofia ventricular izquierda. (fuente: microbiologiaitalia.it)
¿Cómo integrar los kiwis en la dieta diaria?
Para aprovechar todos los beneficios del kiwi sobre la tensión arterial, los expertos aconsejan consumir tres al día, preferiblemente frescos y maduros para garantizar la máxima ingesta de nutrientes. Esta fruta versátil puede incorporarse a la dieta de muchas formas creativas y sabrosas. Puede añadirse a las ensaladas, en batidos (combinada con otras frutas ricas en vitamina C para obtener una bebida energética y saludable) o en smoothie bowls. También puede utilizarse como guarnición de yogures o gachas de avena, tartaletas o por ejemplo en un pudín de kiwi y semillas chía ayudando a crear un desayuno nutritivo, equilibrado y visualmente atractivo. Sea cual sea la forma en que los consumas, el kiwi es una excelente opción no sólo para mejorar su salud cardiovascular, sino también para enriquecer su dieta diaria con fibra, antioxidantes y vitaminas esenciales.
Recuerda siempre consultar a tu médico antes de hacer cambios significativos en tu dieta, especialmente si padeces alguna enfermedad preexistente.
Puede que también te interese:
Comentarios
