¿Sabías que en Escandinavia toman el café con huevo? Así lo hacen

miércoles 4 junio 2025 11:28 - Eva Alberghetti
¿Sabías que en Escandinavia toman el café con huevo? Así lo hacen

¿Has oído hablar del café sueco con huevo? Aunque suene a experimento moderno, es una tradición nórdica con siglos de historia, hoy redescubierta por los amantes del café alternativo. La técnica consiste en añadir un huevo entero, con cáscara incluida, al café molido antes de hervirlo. El resultado: una bebida más clara, suave y con menor acidez. En este artículo te contamos sus orígenes, beneficios y cómo prepararlo en casa. Una receta curiosa, nutritiva y sorprendentemente deliciosa.


Una costumbre ancestral que sigue viva

El “Swedish Egg Coffee” es una curiosa y antigua tradición de los países nórdicos, especialmente de Suecia, Finlandia y Noruega, que también se mantiene entre descendientes escandinavos en el Medio Oeste de Estados Unidos.

La técnica consiste en mezclar un huevo entero con café molido y cocerlo en agua caliente. La cáscara reduce la acidez, y al cocinarse, la clara y la yema atrapan impurezas. El resultado es un café limpio, claro y sorprendentemente suave.

¿Por qué añadir un huevo al café?

Aunque suene extraño, hay razones bien fundamentadas que lo justifican, tanto desde el punto de vista químico como del sabor:

  • Clarificación natural: al calentarse, la clara de huevo coagula y atrapa pequeñas partículas, resultando en un café más claro y sin posos.
  • Menor acidez: la cáscara del huevo contiene carbonato cálcico, que neutraliza la acidez del café, haciéndolo más digestivo.
  • Sabor más suave y redondo: el huevo suaviza los amargos del café, logrando una bebida con un perfil más aterciopelado.

Cómo hacer café con huevo: guía paso a paso

¿Te atreves a probarlo? Aquí tienes una versión sencilla para hacer tu propio café con huevo al estilo nórdico:

Ingredientes:

  • 1 huevo entero (preferiblemente ecológico)
  • 3 cucharadas de café molido (medio)
  • 250 ml de agua
  • Pizca de sal (opcional)
  • Azúcar o leche (opcional)

Preparación:

  • Bate el huevo entero en un bol pequeño, incluyendo la cáscara (puedes quitarla si lo prefieres).
  • Añade el café molido y mezcla bien hasta obtener una pasta espesa.
  • Hierve el agua en un cazo y añade la mezcla de huevo y café.
  • Cocina a fuego lento durante 3-4 minutos.
  • Apaga el fuego, deja reposar 1 minuto y verás cómo se clarifica el líquido.
  • Cuela con un colador fino o una gasa.
  • Sirve caliente, con o sin azúcar/leche.

Sugerencia: ¡no deseches el huevo cocido que queda en el colador! Puedes comerlo, es rico en proteínas y tiene un sabor curioso que vale la pena probar.

Nutrición y sostenibilidad en una sola taza

Otra razón por la que esta práctica resulta interesante es su perfil nutricional. Añadir un huevo al café significa enriquecer la bebida con:

  • Proteínas de alto valor biológico
  • Vitaminas del grupo B
  • Grasas buenas (especialmente si se utiliza un huevo de gallinas camperas o de corral)

Además, se trata de una receta "residuo cero": no sólo se toma el café, sino que también se come el huevo cocido. Una elección que hace un guiño a la cocina sostenible y a la reutilización inteligente de los alimentos.

Conclusión: ¡anímate a probarlo!

En un momento en el que la cocina busca sorprender y recuperar viejas tradiciones, el café con huevo es un pequeño experimento que lo tiene todo: sabor, historia y sencillez. Más que una bebida, es una fusión de cultura, química y creatividad en una sola taza. Si te gusta probar cosas nuevas y no te asusta una combinación fuera de lo común, dale una oportunidad al café sueco con huevo: quién sabe… quizás se convierta en tu nuevo desayuno favorito.

Fuentes de información:

Atlas Obscura - Café al huevo sueco

Cultura nórdica del café - nordiccoffeeculture.com

Perfect Daily Grind - "¿Por qué la gente añade huevos al café?"

Puede que también le interese:

¿Es buena idea guardar el café en el frigorífico?¿Es buena idea guardar el café en el frigorífico?

Este artículo no solo está dirigido a los apasionados del café (que también), sino a todos aquellos que no pueden empezar el día sin esa maravillosa experiencia revitalizante que nos ofrece una buena dosis de cafeína por la mañana. Si disfrutas de los matices y aromas de esta bebida, seguramente sabes que no basta con gastar un dineral en un buen café; también es esencial conservarlo...

¿El café realmente deshidrata o es sólo una idea preconcebida?¿El café realmente deshidrata o es sólo una idea preconcebida?

El café es una de las bebidas más consumidas en España. Cada español consume de media, aproximadamente unos 3,81 kilos de café anuales. Dicho de otro modo más de 500 tazas de café. La razón principal: por sus efectos estimulantes. Sin embargo, a menudo surge una pregunta: ¿puede el café provocar deshidratación?

Eva AlberghettiEva Alberghetti