¿Estás lavando la fruta correctamente? El error que puede afectarte

lunes 19 mayo 2025 10:16 - Mirella Mendonça
¿Estás lavando la fruta correctamente? El error que puede afectarte

Compras fruta fresca con la intención de cuidar tu salud, pero ¿realmente la lavas de manera adecuada? Un error común en la cocina podría estar poniendo en riesgo tu bienestar desde el primer contacto, mucho antes de dar el primer bocado.



El error más común: lavar la fruta con jabón

Muchos creen que lavar la fruta con detergente, jabón o desinfectantes de cocina es más seguro, especialmente después de la pandemia. Sin embargo, los expertos advierten que este es un error peligroso.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), ninguno de estos productos domésticos ha sido aprobado para el uso en alimentos. De hecho, pueden dejar residuos químicos que irritan el estómago, alteran la microbiota intestinal e incluso pueden causar alergias si se consumen con frecuencia.

Lo que no hay que hacer

No uses jabón, detergente, alcohol, lejía ni desinfectantes domésticos en la fruta. Además, no olvides lavar la fruta que vayas a pelar antes de desecharla, como melones y naranjas. Cortarla sin lavar puede contaminar el cuchillo, transmitiendo residuos al interior.

¿Debe lavarse también la fruta ecológica?

Incluso la fruta ecológica puede tener residuos naturales procedentes del suelo, la manipulación o el transporte. El lavado sirve para eliminar la suciedad visible y los microorganismos, no sólo los pesticidas.

Consejos sencillos para poner en práctica

Lavar la fruta correctamente no requiere exageraciones ni productos químicos, sino conocimientos.

Simplemente agua corriente, tiempo y fricción protegen mucho más de lo que parece.

Y lo mejor: sin dañar tu cuerpo con residuos innecesarios.

Puede que también le interese:

¿Sabías que estas frutas contienen más calcio que la leche?¿Sabías que estas frutas contienen más calcio que la leche?

Cuando pensamos en calcio, la leche suele ser la primera opción que nos viene a la mente. Sin embargo, hay frutas que contienen una sorprendente cantidad de este mineral, a veces incluso más que la leche. Incorporar estas frutas en tu dieta es una excelente manera de asegurar tu ingesta de calcio, especialmente si eres vegano, intolerante a la lactosa o buscas diversificar tus fuentes.


Mirella MendonçaMirella Mendonça
Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.