Congelar queso: cuáles sí, cuáles no y cómo hacerlo bien

miércoles 14 mayo 2025 11:31 - Mirella Mendoça
Congelar queso: cuáles sí, cuáles no y cómo hacerlo bien

Congelar alimentos es una excelente manera de evitar el desperdicio, pero cuando se trata de queso, surgen muchas dudas: ¿se puede congelar cualquier tipo? ¿Mantendrá el mismo sabor y textura después? La verdad es que todo depende del tipo de queso.


Sí, se puede congelar queso: pero con restricciones

Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), muchos quesos pueden congelarse sin problema, pero es importante tener en cuenta que su textura puede cambiar una vez descongelados, especialmente los más blandos. Esto se debe a que la congelación provoca la cristalización del agua contenida en el queso, lo que rompe los enlaces proteicos, haciendo que el queso se vuelva más desmenuzable o gomoso.

Quesos que se pueden congelar con éxito

Estos quesos resisten bien la congelación, sobre todo si antes se rallan o se cortan en lonchas:

  • Queso mozzarella
  • Queso de plato
  • Queso cheddar
  • Queso suizo (emmental, gruyère)
  • Parmesano rallado o en trozos pequeños
  • Provolone y Gouda curado

Consejo: Ralle o corte el queso en lonchas antes de congelarlo y enváselo en porciones pequeñas, eliminando todo el aire posible. Utilice bolsas de congelación o tarros herméticos.

Otros quesos que se pueden congelar (con reservas):

  • Cuajada: se puede congelar, pero puede soltar más líquido al descongelarse.
  • Queso Snack (industrializado en lonchas): se congela bien, pero puede pegarse si no se separa con papel de horno.
  • Edam y Maasdam (similares al Gouda): también se congelan bien, especialmente los curados.
  • Quesos para pizza (mezclas procesadas): hechos para congelar, sin grandes pérdidas.
  • Quesos duros en general: cuanta menos agua, mejor respuesta a la congelación.

Quesos que no son ideales para el congelador

Por otro lado, hay quesos que no se adaptan bien a la congelación debido a su alto contenido de humedad o su textura cremosa, lo que provoca que se separen y pierdan consistencia:

  • Quesos frescos: Como Ricotta, Requesón y Minas frescas.
  • Quesos blandos y cremosos: Como Cottage cheese, Cream cheese, Brie y Camembert.
  • Quesos azules: Gorgonzola y Roquefort pueden congelarse, pero pierden mucha de su textura y sabor.

Cómo descongelar correctamente

Para preservar mejor la textura del queso, es fundamental descongelarlo de manera adecuada. Lo más recomendable es hacerlo en el frigorífico, preferiblemente de un día para otro, para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan deteriorar su consistencia. Evita descongelar el queso a temperatura ambiente o en el microondas, especialmente si se trata de trozos grandes.

Descanse tranquilo

Puede congelar queso, siempre que elija los tipos adecuados y siga unas buenas prácticas de envasado y descongelación. Para recetas como salsas, rellenos, gratinados o sándwiches, los quesos congelados funcionan muy bien, aunque pierdan parte de su textura original.

Puede que también le interese:

11 quesos bajos en lactosa que podrás disfrutar si eres intolerante ¡sin molestias!11 quesos bajos en lactosa que podrás disfrutar si eres intolerante ¡sin molestias!

La intolerancia a la lactosa afecta a aproximadamente un 65% de la población mundial. Las personas con esta condición carecen de lactasa, la enzima que digiere la lactosa, lo que provoca molestias digestivas como hinchazón, gases, diarrea y cólicos tras consumir productos lácteos. Es importante no confundir la intolerancia a la lactosa con la alergia a la leche: mientras que la...


Mirella MendoçaMirella Mendoça
Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.