¿Adiós a la mozzarella tradicional? Los quesos veganos llegan a la pizza

Thursday 26 June 2025 11:48 - Eva Alberghetti
¿Adiós a la mozzarella tradicional? Los quesos veganos llegan a la pizza

La pizza, ese icono indiscutible de la gastronomía italiana, vive hoy una transformación sorprendente. En 2025, impulsada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, la salud y las elecciones alimentarias más éticas, incluso esta receta tan arraigada se reinventa gracias a los quesos de origen vegetal. Así nace la pizza 100 % vegetal, donde la clásica mozzarella deja paso a alternativas veganas innovadoras, sabrosas y capaces de conquistar incluso a los más puristas.

No se trata de una moda pasajera, sino de una auténtica revolución cultural en el mundo de la comida italiana.


¿Por qué elegir mozzarella vegana?

Optar por una mozzarella vegana no significa renunciar al placer de una buena pizza, sino apostar por una forma de comer más consciente, ética y actual. Las razones para dar este paso son muchas:

  • Ética y medioambiental: la elaboración de quesos vegetales tiene un impacto ambiental mucho menor que el de los lácteos tradicionales, y no implica explotación animal. Según el informe de la FAO de 2023, el sector lácteo es responsable del 4 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Las alternativas vegetales reducen significativamente esa huella.
  • Salud: muchas versiones no contienen colesterol, lactosa ni alérgenos, y resultan más ligeras y digestivas.
  • Sabor y textura: los quesos veganos han mejorado muchísimo en los últimos años. Ahora no solo imitan, sino que también ofrecen nuevas experiencias gustativas que convencen incluso a quienes eran escépticos.
Según el Food Trend Report Italia 2025 del observatorio Food&Future, el consumo de quesos vegetales ha crecido un 30 % respecto a 2024. Una señal clara de que los consumidores están abiertos a probar, siempre que el sabor y la calidad acompañen.

Los tipos de queso vegano más usados en pizzas

No todos los quesos veganos son iguales: varían en sabor, textura y comportamiento al hornearse. Estos son algunos de los más comunes en el mundo pizzero:

  • Mozzarella de arroz o soja: ligera y suave, funde de forma discreta. Ideal para pizzas blancas o con verduras.
  • Mozzarella de anacardos o almendras: más cremosa y con más sabor. Muchas veces se elabora de forma casera en pizzerías artesanas.
  • Quesos fermentados a base de avena o legumbres: con perfiles más complejos, ricos en umami. Perfectos para pizzas gourmet con ingredientes seleccionados.
  • Mezclas vegetales con almidones y aceites: muy versátiles, se usan para lograr ese efecto “fundente” que imita el aspecto de la mozzarella tradicional.
  • Quesos caseros elaborados artesanalmente en pizzerías: cada vez más locales optan por crear sus propios quesos vegetales, combinando legumbres, frutos secos y fermentos naturales.

Un futuro posible (y delicioso)

La pizza vegana no pretende sustituir a la clásica margarita, sino ofrecer una alternativa moderna, sostenible y llena de sabor que siga rindiendo homenaje a la tradición italiana. Hoy más que nunca, lo que comemos habla de lo que valoramos: salud, conciencia ecológica y respeto por los animales.

También los clásicos evolucionan, y muchos pizzaiolos italianos responden con formación, creatividad y nuevos ingredientes. A la vez, crece la curiosidad del público, cada vez más dispuesto a explorar versiones distintas de sus platos favoritos.

¿Has probado ya una pizza con queso vegetal? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Eva AlberghettiEva Alberghetti
En Petitchef, me sumergí inmediatamente en este mundo de recetas y artículos. Con mi pasión por la cocina (sobre todo la repostería) y mi imaginación un poco desbocada, cada día me embarco en nuevas experiencias. A veces cometo algunos errores tontos (¡la distracción nunca está lejos!), pero a veces también consigo sorprenderme a mí misma... ¡en el buen sentido!

Comentarios

Califica este artículo: