-
Inicio - Petitchef
-
Artículos
-
¿Por qué huele raro la orina después de comer espárragos?
¿Por qué huele raro la orina después de comer espárragos?
Wednesday 12 March 2025 14:03
Acabamos de ver los primeros espárragos frescos en nuestra frutería local y no hemos podido resistir la tentación de comprarlos para preparar algunas sabrosas recetas. Sin embargo, como cada año, tras comerlos, notamos algo curioso: el olor de nuestra orina cambia. Este fenómeno, tan peculiar como misterioso, ha despertado nuestra curiosidad. ¿Por qué ocurre esto?
La ciencia detrás del extraño olor de la orina después de comer espárragos
Los espárragos contienen compuestos con azufre. Cuando los comemos, estos compuestos se descomponen en sustancias volátiles, como el metanotiol, el dimetilsulfuro y el dimetildisulfuro. Estos compuestos pasan al torrente sanguíneo tras ser absorbidos por el sistema digestivo, y los riñones los eliminan a través de la orina, lo que provoca ese olor tan característico. Lo curioso es que este cambio en el olor es casi inmediato: se puede notar entre 15 y 30 minutos después de comer espárragos. Su intensidad alcanza su punto máximo en una hora y luego va desapareciendo gradualmente, en unas cuatro horas.
Un importante estudio identificó el ácido asparagúsico como la sustancia principal que genera estos compuestos azufrados. Los investigadores utilizaron técnicas avanzadas, como la cromatografía líquida, para confirmar la presencia de metanotiol, dimetilsulfuro y dimetildisulfuro tanto en los espárragos como en la orina.
¿Por qué no todos perciben ese olor?
Curiosamente, no todas las personas perciben este cambio en el olor de la orina tras comer espárragos, y esto se debe a factores genético s. Un estudio titulado "Excreción y percepción de un olor característico en la orina tras la ingestión de espárragos: un estudio psicofísico y genético" demostró que hay dos aspectos clave: la capacidad del cuerpo para producir los compuestos responsables del olor y la capacidad de percibirlo.
Algunas personas no generan este olor en absoluto porque su organismo no metaboliza adecuadamente el ácido asparagúsico ni los compuestos derivados de él. Otras, por el contrario, producen estos compuestos, pero no pueden detectarlos debido a diferencias en sus receptores olfativos, que tienen variantes genéticas relacionadas con la sensibilidad a los olores azufrados.
¿Cómo influye la genética en lo que percibimos?
Este fenómeno es un claro ejemplo de cómo nuestra genética y nuestra dieta se combinan para influir en nuestras experiencias sensoriales. No solo varía la forma en que metabolizamos los espárragos, lo que determina la cantidad y el tipo de compuestos que eliminamos, sino también cómo nuestro sistema olfativo interpreta esos olores. Esto nos muestra cómo cada persona percibe el mundo de manera única, en función de sus características biológicas.
¿Cuál es tu experiencia sobre este tema?
¿Alguna vez has notado un olor diferente en tu orina después de comer espárragos? ¡Nos encantaría saberlo! Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Queremos saber cuántas personas notan este fenómeno y cuántas no.
Puede que también te interese:
12 recetas ligerísimas con espárragosLos espárragos son una verdadera delicia que seduce tanto a adultos como a niños! Por eso te contamos sobre ellos y te damos 12 ideas de recetas con espárragos para que des rienda suelta a tu imaginación.
Cómo acabar de una vez por todas con el olor a ajo en las manosEl ajo tiene muchísimos beneficios: fortalece el sistema inmune, tiene múltiples vitaminas, es un fantástico antioxidante, ayuda a prevenir las gripe, es antimicrobiano y, entre otras, ayuda a controlar la presión arterial y el colesterol… El contrapunto a todas estas bondades es su pestilencia:...
DanieleCada día me sumerjo en el mundo de la cocina, buscando nuevas recetas y sabores para compartir: desde el plato de la abuela hasta las últimas tendencias alimentarias. ¡Llevo más de 10 años trabajando en comunicación alimentaria!