El método de preparación del café que puede afectar a tu corazón

Lo tomamos solo, con leche, largo, corto o a la italiana. El café es ese ritual matutino que muchos no perdonamos... pero ¿sabías que la forma en que lo preparas puede influir en la salud de tu corazón?
No es una tendencia pasajera ni una nueva obsesión de los nutricionistas. Es lo que confirma un riguroso estudio realizado en Suecia, y del que ya se han hecho eco medios como Slate y New Atlas.
Todo está en el método... de infusión
Tomar café no tiene nada de intrínsecamente arriesgado. Al contrario, varios estudios ya han ensalzado sus virtudes: antioxidante, estimulante, protector hepático...
Pero el problema no es el café en sí, sino dos compuestos muy específicos que contiene: el cafestol y el kahweol. Se trata de diterpenos naturales presentes en el café... siempre que no se filtren.
Y ahí está el problema: estos compuestos pueden elevar los niveles de colesterol "malo" (LDL) y, por tanto, aumentar el riesgo de cardiopatías, ¡si no se filtran con un filtro de papel!
Café de máquina, de filtro, turco: ¿quién gana el partido de la salud?
Investigadores de la Universidad de Uppsala compararon distintos tipos de preparación:
- Café turco o hervido
- Café de máquina
- Café de filtro con papel.
Resultados:
El café hervido fue el peor: contiene más diterpenos y aumenta el colesterol LDL.
Las cafeteras automáticas también dejan pasar parte de estas sustancias, aunque varía según el modelo.
El café de filtro con papel es el más saludable: prácticamente no deja diterpenos.
De hecho, según los investigadores, sustituir 3 tazas de café de máquina por café filtrado 5 días a la semana podría reducir tu colesterol LDL en 0,58 mmol/L.
¿Qué hacemos con todo esto?
No es necesario dejar el café ni deshacerse de tu cafetera. Solo hay que tener en cuenta algunos consejos:
- Alterna los métodos de preparación.
- Opta más a menudo por el café filtrado con papel (¡o incluso una prensa francesa con filtro de papel!).
- Reserva el café turco o hervido para momentos especiales.
Y sobre todo, si tiene el colesterol alto o una enfermedad cardiovascular delicada, ¡consulta con su médico!
Como siempre, la cantidad y la frecuencia marcan la diferencia.
"El proceso de filtrado es crucial", explica David Iggman, uno de los investigadores del estudio."No todas las cafeteras filtran igual de bien, pero el café de filtro sigue siendo el más seguro para la salud cardiovascular".
En resumen: ¡filtra tu café como filtras tus noticias!
El café es una buena bebida, pero el café filtrado es mejor para el corazón.
Un pequeño cambio que no altera el sabor, pero puede tener un gran impacto en tu salud a largo plazo, especialmente si eres de los que toma varias tazas al día ;)
Puede que también le interese:
