Por qué no deberías echar aceite al agua de cocción de la pasta

A pesar de que sigue siendo un consejo muy extendido, lo de añadir un chorrito de aceite al agua de cocción para que la pasta no se pegue es, sencillamente, innecesario. Y lo que es peor: puede estropear el plato.
Es una costumbre muy arraigada en muchas cocinas, pero la verdad es que no tiene base en la cocina moderna. De hecho, puede jugar en contra del resultado final. Veamos por qué no se debe echar aceite en el agua de cocción de la pasta y qué efectos tiene realmente de hacerlo.
¿Qué pasa en realidad cuando echas aceite al agua de cocción?
Echar aceite al agua no solo no sirve de nada, sino que puede empeorar el resultado. Estas son las consecuencias reales:
- El aceite se queda flotando. Como es más ligero que el agua, no se mezcla y no llega a tocar la pasta mientras se cuece.
- Al escurrirla, parte de ese aceite se queda pegado a la pasta. Esa capa grasa hace que la salsa no se adhiera bien, y el plato queda menos sabroso y menos equilibrado.
- Se desperdicia un buen aceite. El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente valioso, que merece usarse bien: echarlo al agua es desaprovecharlo.
Puede parecer un detalle sin importancia, pero ese gesto puede arruinar el resultado, sobre todo en recetas como la carbonara o el ragú (lo que llamamos nosotros pasta boloñesa), donde la salsa tiene que envolver la pasta completamente.
Las raras excepciones (y aún así, no hacen falta)
Hay contadas situaciones en las que echar un poco de aceite puede tener cierto sentido:
- Cuando se cocina pasta fresca con huevo, más delicada y propensa a pegarse.
- Para evitar que el agua se derrame si se forma demasiada espuma con el almidón.
Aun así, en estos casos es más práctico bajar un poco el fuego o usar una olla amplia. Lo del aceite, en realidad, sobra.
Lo que dicen los chefs
Quienes se dedican a esto lo tienen claro: el aceite en el agua, mejor no.
- Massimo Bottura, uno de los chefs italianos más conocidos, lo resume así: "la pasta se remueve, no se engrasa".
- La Federación Italiana de Cocineros insiste en que lo importante es la técnica: agua abundante, sal y buen control del tiempo.
- Harold McGee, experto en ciencia de los alimentos, recuerda que el aceite flota y no llega a tocar la pasta, por lo que no puede evitar que se pegue.
Quien cocina a diario sabe que los buenos resultados no vienen de trucos, sino de hacer bien las cosas pequeñas.
En resumen: olvídate del aceite y confía en la técnica
En la cocina no hacen falta trucos, sino gestos con sentido. Echar aceite en el agua de la pasta es una mala costumbre: la técnica, las proporciones y la atención marcan la verdadera diferencia.
Olvídate del aceite y céntrate en lo que de verdad importa: usar bastante agua, salar en su justa medida, remover bien la pasta mientras se cuece y preparar una buena salsa. Así se consigue una pasta de verdad: sencilla, sabrosa y hecha con cariño.
Fuentes:
Academia Italiana de Cocina
La Cucina Italiana - www.lacucinaitaliana.it
Entrevistas a chefs con estrella en Gambero Rosso
Harold McGee, Sobre la comida y la cocina

Comentarios