El inesperado rival del huevo está en tu frutero

Cuando hablamos de alimentos con un alto contenido proteico, lo habitual es pensar en productos como la carne, los huevos o los lácteos. Pero más allá de estas opciones tradicionales, el mundo vegetal también ofrece alternativas interesantes que, además de nutritivas, pueden sorprender por su aporte en proteínas.
Entre todas ellas, hay una fruta poco conocida que llama la atención por una razón concreta: su nivel de proteínas es tan alto que se acerca al de un huevo. En este artículo, nos adentramos en el grupo menos explorado de las frutas ricas en proteínas y revelamos cuál merece el primer puesto en esta categoría tan poco habitual.
Proteínas del huevo
Cuando hablamos de alimentos ricos en proteínas, el huevo sigue siendo una de las referencias más sólidas. Un huevo de gallina de tamaño medio (unos 50-60 gramos) contiene entre 6 y 7 gramos de proteínas de alta calidad. Se trata de proteínas completas, es decir, que incluyen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita. Por eso, el huevo sigue ocupando un lugar destacado en cualquier dieta equilibrada.
Fruta y proteínas: una combinación poco habitual
Estos son algunos ejemplos que destacan por su contenido proteico:
- Guayaba: aprox. 2,6 g por cada 100 g
- Aguacate: aprox. 2 g por 100 g
- Coco seco: aprox. 3,3 g por 100 g
- Sultanas: aprox. 3 g por 100 g
- Dátiles: aprox. 2,5 g por 100 g
- Moras: aprox. 2 g por 100 g
- Jackfruit (yaca): aprox. 2,8 g por 100 g
- Plátano seco: aprox. 3,9 g por 100 g
Además de su sabor característico, estas frutas pueden sumar una ayuda significativa a la ingesta proteica diaria, sobre todo en dietas vegetarianas o veganas.
La fruta campeona en proteínas
Entre todas las frutas mencionadas, hay una que sobresale por su contenido en proteínas: la fruta de la pasión, también conocida como maracuyá. Una sola ración puede aportar hasta 5 gramos de proteínas, lo que la sitúa muy cerca del nivel proteico de un huevo.
Pero eso no es todo. El maracuyá es también una excelente fuente de fibra, vitamina C, vitamina A y minerales como el potasio, lo que la convierte en una opción muy completa desde el punto de vista nutricional. Por su sabor intenso y su perfil saludable, puede integrarse fácilmente en desayunos, postres o incluso platos salados.
Conclusión
Si estás buscando aumentar la ingesta de proteínas a través de fuentes vegetales, incorporar la fruta de la pasión a tu dieta puede ser una idea muy acertada. Su contenido proteico es notable, y sus beneficios nutricionales, variados. Una manera natural y sabrosa de dar un paso más hacia una alimentación equilibrada.
Nota: La información contenida en este artículo tiene carácter meramente informativo y no pretende en modo alguno sustituir el asesoramiento de un médico o nutricionista cualificado.
Puede que también le interese:
Fuentes
Donna Moderna - ¿Qué fruta tiene más proteínas?
Proyecto inVictus - Frutas proteicas: las frutas con más proteínas
Tsunami nutricional - ¿Cuántas proteínas tiene un huevo? Guía completa
Comentarios
