¿Mito o precaución útil? El truco de pinchar la patata explicado

Monday 16 June 2025 09:44 - Adèle Peyches
¿Mito o precaución útil? El truco de pinchar la patata explicado

Es uno de esos gestos que hacemos casi sin pensar, simplemente porque “toda la vida se ha hecho así”. Nuestra madre o abuela lo hacía, así que lo seguimos haciendo: pinchar las patatas antes de cocinarlas. Pero, ¿realmente sirve de algo? ¿Existe un riesgo real de que exploten en el horno o el microondas? ¿Y qué pasa con las batatas, que parecen aún más delicadas?.

En Petitchef nos hemos puesto curiosos y hemos investigado el tema… y lo que hemos descubierto puede sorprenderte.


¿Por qué pinchamos las patatas antes de cocinarlas?

Es un gesto que muchos hacemos casi sin pensar: coger el tenedor y pinchar la patata antes de meterla en el horno o al microondas. ¿Por qué? La explicación es sencilla: al cocer una patata entera, su piel actúa como una especie de envoltorio hermético. El calor genera vapor en el interior y, si este no puede salir, la presión aumenta... tanto que puede llegar a hacerla explotar. De ahí que, como medida preventiva, se aconseje hacerle unos agujeritos para evitar sorpresas en la cocina.

Prueba en condiciones reales: 4 patatas, 0 explosión

Un grupo de cocineros y diseñadores gastronómicos decidió comprobarlo con un pequeño experimento (fuente: Slate.fr). Metieron en el horno a 220 °C dos patatas y dos boniatos: unos estaban pinchados y otros no.

¿El resultado? Ni rastro de explosiones. Las texturas eran similares y la única diferencia destacable fue que una patata pinchada se volvió un poco negra, seguramente por haber estado un rato esperando antes de hornearse. En resumen: no pasó nada grave.

Los científicos también opinan

Brennan Smith, profesor de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Idaho, insiste en que pincharlas sigue siendo recomendable: “El vapor tiene que salir. Si no, la patata puede convertirse en una mini olla a presión, y a veces explota”.

Este riesgo aumenta si usas el microondas, donde el calor sube muy rápido. En cuanto a las variedades, da igual: patatas harinosas, firmes o batatas, todas pueden acumular presión. Solo se salvan un poco las patatas pequeñas (tipo “grenaille”), que gracias a su piel fina y tamaño reducido suelen dejar escapar el vapor sin necesidad de agujeros.

Entonces... ¿pinchamos o no?

Hablemos claro: que una patata explote es poco habitual, pero puede pasar. Y como pincharla no lleva más de 5 segundos, ¿por qué no hacerlo?

  • Si vas a usar horno o microondas, mejor pinchar siempre.
  • Si cueces o cocinas al vapor, también es recomendable.
  • Y si un día se te olvida... no te preocupes. No causarás una catástrofe, pero tu patata podría darte un susto o arruinarte la cena.
Adèle PeychesAdèle Peyches
Responsable editorial que ansía el invierno para comer fondue. Apasionada por la gastronomía y siempre en busca de nuevos sabores, estudié derecho antes de regresar a mi primer amor: el gusto por los buenos productos y el placer de compartirlos alrededor de la mesa. :)

Comentarios

Califica este artículo: