Una ensalada saciante y ligera, ideal para cuidarse en verano

Refrescante, colorida y llena de contrastes, esta ensalada combina el dulzor de la sandía, la cremosidad del aguacate, el toque crujiente del pepino y el punto salado del queso feta. Pero esta ensalada es mucho más que una mera explosión de sabores y texturas, es una excelente opción para quienes buscan una alimentación equilibrada, especialmente en los días más calurosos.
Hecha con ingredientes naturales, ricos en agua, fibra y grasas saludables, esta ensalada es perfecta para quienes quieren cuidarse sin renunciar al placer de comer bien. Ligera, nutritiva y con mucho encanto, funciona tanto como comida rápida como entrante vistoso en ocasiones especiales.
Ingredientes:
Para 2 raciones, necesitarás:
- 1/2 sandía pequeña (o 1/4 si es grande)
- 1 aguacate
- 100 g de queso feta
- 1/2 pepino
- Unas hojas de menta fresca
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- Zumo de 1/2 lima
Preparación:
- Corta la sandía, el queso feta, el pepino y el aguacate en dados.
- Ponlos en un bol grande. Añade la menta picada y mezcla con suavidad.
- Aliña con el aceite de oliva, el vinagre y el zumo de lima.
- Sirve fría y disfruta.
¿Por qué esta ensalada es ideal para cuidarte?
- Baja en calorías y rica en agua: La sandía y el pepino tienen un alto contenido de agua y pocas calorías, lo que favorece la hidratación y la sensación de saciedad.
- Grasas saludables: El aguacate aporta grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón y que ayudan a controlar el apetito.
- Fuente de proteína: El queso feta añade proteínas que contribuyen a mantener la masa muscular y prolongan la saciedad.
- Fibra alimentaria: La combinación de estos ingredientes aporta fibra, que mejora el tránsito intestinal y ayuda a mantenerse lleno durante más tiempo.
Consideraciones importantes:
- Controla las porciones: Aunque los ingredientes son saludables, tanto el aguacate como el queso feta son calóricos. Mejor no pasarse con las cantidades.
- Equilibra tu plato: Si vas a tomar esta ensalada como plato único, puedes completarla con una fuente de proteína magra, como pechuga de pollo a la plancha o garbanzos cocidos.
- Evita salsas industriales: Mejor aliñar con aceite de oliva virgen extra, zumo de limón o lima y hierbas frescas, en lugar de salsas preparadas con exceso de sal o calorías.
En resumen, esta ensalada es una opción refrescante y nutritiva, y puede incorporarse a una dieta dirigida a la pérdida de peso, siempre que se consuma prestando atención a las raciones y al equilibrio de nutrientes.

Comentarios