¿Cerveza fría o té caliente? Qué te refresca más cuando hace calor

Tuesday 1 July 2025 10:19 - Patricia González
¿Cerveza fría o té caliente? Qué te refresca más cuando hace calor

¿Te lanzas a por una bebida helada cuando aprieta el sol? Quizá no sea la mejor idea… y la alternativa más efectiva te va a sorprender. Imagínate: 38 grados a la sombra, ni rastro de brisa y ese sudor pegajoso que te acompaña hasta dentro de casa. El cuerpo pide tregua. Vas a la nevera y, sin pensarlo, sacas una cerveza. Refrescante, espumosa, burbujeante y muy fría, casi helada. El primer trago es gloria pura. Pero… ¿y si te dijeran que ese alivio es puro espejismo?

Puede que estemos combatiendo el calor con las armas equivocadas. Porque lo que de verdad te refresca no siempre es lo que más frío está.


Lo que crees que ayuda… pero no tanto

Beber algo muy frío parece lo más lógico. Refrescos, granizados, cubitos hasta en la sopa. Y sí, la sensación inicial es agradable. Pero a nivel interno, el cuerpo no se deja engañar: el frío repentino en la garganta puede hacer que se contraigan los vasos sanguíneos, ralentizando la disipación de calor. Y si además lo que bebes lleva alcohol, como la cerveza, el efecto se multiplica: deshidratación, vasodilatación, y un mayor esfuerzo del organismo por regular su temperatura.

Dicho de otro modo: el frescor es momentáneo, pero el calor vuelve… y a veces con intereses, porque el cuerpo tiene que trabajar el doble para compensar el contraste térmico y recuperar su equilibrio interno.

La bebida menos intuitiva para vencer el calor

Y aquí llega el giro inesperado. En muchos países donde el calor es norma, Marruecos, India, Oriente Medio, no beben refrescos ni cervezas para sobrellevarlo. Beben té caliente. Sí, caliente. ¿Por qué?

Porque al introducir una bebida cálida en el cuerpo, este reacciona sudando. Y ese sudor, al evaporarse, genera una refrigeración natural y eficaz. No es inmediato, pero es real. Es un mecanismo de termorregulación eficiente: al aportar calor, el cuerpo activa la sudoración y se enfría al evaporarse el sudor.

¿Entonces hay que dejar la cerveza en verano?

No necesariamente. Pero es importante entender lo que ocurre. Una cerveza helada puede sentar bien en un momento de ocio, pero no debería ser tu estrategia principal para combatir una ola de calor. El alcohol, además de deshidratarte, puede nublar tu percepción de riesgo, y en un contexto de altas temperaturas eso resulta especialmente peligroso.

Si optas por ella, hazlo con moderación y compénsalo con agua y alimentos ricos en líquidos (sandía, melón, pepino…).

Algunos consejos extra

El frescor no solo depende de lo que bebes. La ropa holgada, los tejidos naturales y cubrirse del sol (sí, incluso con manga larga) ayudan a mantener la temperatura estable. Mojarte las palmas, los pies o las mejillas con agua templada también puede ser más eficaz que una ducha fría. Todo suma. Todo cuenta.

Tu cuerpo no necesita trucos extremos, sino comprender sus propios mecanismos. No todo lo que enfría de forma inmediata resulta eficaz a largo plazo. Ni el hielo en exceso, ni el alcohol disfrazado de frescor, ni las bebidas heladas como norma son siempre la mejor opción. A veces, lo que realmente favorece la regulación térmica es justo lo contrario: un estímulo cálido que active el sistema natural de enfriamiento del cuerpo.

¿Y tú, te animarías a probar este consejo durante una ola de calor?

Patricia GonzálezPatricia González
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )

Comentarios

Califica este artículo: