La mezcla casera que devolverá la vida a tu tabla de cortar

Verduras, carne, ajo, cebolla... ¡todo pasa por ellas!. Y con el uso diario, las tablas acaban acumulando manchas, olores fuertes e incluso bacterias invisibles, especialmente si son de madera.
La buena noticia es que no hace falta gastar en productos químicos ni frotar durante horas. Existe una mezcla casera, sencilla pero muy eficaz, que limpia y desinfecta en profundidad, dejando la tabla como nueva.
¿El secreto? Todo empieza con el vinagre blanco, ese básico de cocina que sirve para mucho más que aliñar ensaladas.
La poderosa mezcla: vinagre + bicarbonato + limón
Hay soluciones caseras que nunca pasan de moda, y esta es una de ellas.
Con solo tres ingredientes que seguro tienes en casa, puedes limpiar y desinfectar tu tabla de cortar de manera eficaz y sin productos químicos agresivos:
- Vinagre blanco: elimina bacterias, desinfecta y neutraliza malos olores.
- Bicarbonato de sodio: limpia suavemente y afloja la suciedad incrustada.
- Limón: es antiséptico natural y deja un aroma fresco y agradable.
Esta combinación es ideal para mantener tu tabla en perfecto estado, sin dañar la madera ni el plástico.
Cómo aplicar a su tabla (de madera o plástico)
Sigue estos pasos para una limpieza profunda y natural:
1. Espolvorea bicarbonato por toda la superficie de la tabla.
Aplica una capa generosa, sobre todo en las zonas manchadas o con olor fuerte.
2. Vierte vinagre blanco por encima.
Al contacto con el bicarbonato, verás burbujas. ¡Es buena señal! Esta reacción ayuda a despegar la suciedad y desinfectar.
3. Frota con medio limón.
Úsalo como si fuera una esponja: limpia, desinfecta y perfuma al mismo tiempo.
4. Deja actuar de 5 a 10 minutos.
Después, aclara bien con agua y seca con un paño limpio. Tu tabla quedará como nueva.
¿Funciona realmente en tablas muy sucias?
Sí, esta mezcla natural es especialmente eficaz en:
- Manchas difíciles (como las de remolacha o zanahoria)
- Olores intensos ( de ajo, cebolla o carne)
- Restos de alimentos invisibles, que pueden ser foco de bacterias.
Y lo mejor: no daña la superficie de la tabla, ni siquiera si es de madera.
Consejo adicional: mantén siempre seca la tabla
Una vez limpia, no guardes nunca la tabla húmeda o apilada.La humedad favorece la aparición de moho y hongos, sobre todo en tablas de madera. Déjala secar completamente al aire, en posición vertical o en un lugar ventilado.
Soluciones de toda la vida… que siguen funcionando
Esta mezcla sencilla con vinagre no solo deja tu tabla de cortar impecable, sino que también cuida la higiene de tu cocina y protege a tu familia.Es una de esas soluciones caseras de siempre: económica, natural y verdaderamente eficaz.
Pruébala hoy mismo y notarás la diferencia al cortar, cocinar y disfrutar de tus platos.
Puede que también le interese:
