Manual de supervivencia para cuerpos en resaca

Thursday 19 June 2025 12:45 - Adèle Peyches
Manual de supervivencia para cuerpos en resaca

¿Te dejaste llevar anoche? Esta mañana, te has despertado con el estómago irritado, la boca pastosa, el corazón un poco al revés y el cerebro entre algodones... En resumen, tienes resaca. Pero, ¡que no cunda el pánico! Tu plato puede ser tu mejor aliado para ayudarte a recuperarte con suavidad. Aquí tienes qué comer (y beber) para recuperar el color sin que se te revuelva el estómago.


Plátano: tu mejor aliado al despertar

Rico en potasio, el plátano ayuda a contrarrestar la deshidratación provocada por el alcohol. Es fácil de digerir, alivia las náuseas y aporta energía gracias a sus hidratos de carbono naturales. Ideal si cuesta tragar algo más sólido.

Pan integral, arroz o avena: estabiliza el azúcar en sangre

Después de una noche de excesos, los niveles de azúcar en sangre bajan y eso se nota: fatiga, nerviosismo, incluso palpitaciones. Los hidratos de carbono complejos ayudan a estabilizarte sin sobrecargar el sistema digestivo.

Huevos: proteína y detox en un solo alimento

Los huevos contienen cisteína, un aminoácido que ayuda a descomponer el acetaldehído, una molécula tóxica producida por el hígado cuando elimina el alcohol. Además, son saciantes, reconfortantes y perfectos con una rebanada de pan tostado o un tazón de arroz caliente.

Caldo o sopa de miso: hidratación rápida y efectiva

La combinación de sal + agua + minerales del caldo hace maravillas contra la deshidratación. Si estás en modo 'energía cero', una sopa clara, caliente y salada alivia, rehidrata y vuelve a poner tu cuerpo en marcha.

Frutas con agua: sandía, pepino, cítricos

Cuando el cuerpo pierde agua por el alcohol, se resiente todo: dolor de cabeza, cansancio, boca seca.. Si eliges alimentos ricos en agua, como la sandía, el melón, el pepino y los cítricos, podrás recargar las pilas sin prisa pero sin pausa.

¿Y el café? Sí, pero con cuidado

Sí, por el efecto estimulante (y por la sensación de "volver a la vida"). Pero cuidado: el café es diurético y puede aumentar la deshidratación. Tómalo con moderación, siempre acompañado de un gran vaso de agua. Como alternativa, prueba el té verde, rico en antioxidantes, o una infusión de jengibre y limón.

Lo que debes evitar sí o sí

  • Fritos y comidas muy grasas: solo irritarán más tu estómago.
  • Azúcar refinado: puede darte un bajón mayor.
  • Alcohol para “curarla” (como un Bloody Mary): solo retrasas lo inevitable.

En resumen

  • Hidrátate bien, evita lo pesado, y apuesta por potasio, proteínas suaves y carbohidratos integrales.
  • Un desayuno ideal: una tostada, un huevo, un plátano y un té.

Y, sobre todo, descansa, cuídate y... la próxima vez, intercala un vaso de agua entre copa y copa ;)

Adèle PeychesAdèle Peyches
Responsable editorial que ansía el invierno para comer fondue. Apasionada por la gastronomía y siempre en busca de nuevos sabores, estudié derecho antes de regresar a mi primer amor: el gusto por los buenos productos y el placer de compartirlos alrededor de la mesa. :)

Comentarios

Califica este artículo: