Claves para organizar y decorar tu cocina según el Feng Shui

La cocina es un lugar esencial en nuestro hogar, donde preparamos alimentos y compartimos momentos con nuestros seres queridos. Según el feng shui, la decoración y organización de este espacio pueden afectar la energía y armonía de toda la casa. El feng shui es un antiguo arte chino que busca equilibrar los espacios físicos con el entorno natural, promoviendo el flujo equilibrado de la energía o "chi".
Por eso, hoy te contamos algunas claves para decorar tu cocina según esta practica y transformarla en un santuario de bienestar y armonía.
Ubicación y orientación de la cocina:
Colores adecuados:
Los colores cálidos como el rojo, el naranja y el amarillo son ideales para la cocina, ya que representan el elemento fuego y estimulan el apetito y la creatividad. Sin embargo, es importante no abusar de ellos y combinarlos con tonos más suaves como el blanco, el beige o el verde claro.
Iluminación y ventilación:
La iluminación y ventilación son fundamentales en la cocina para mantener una energía positiva y fluida. Es importante aprovechar al máximo la luz natural, ya que aporta vitalidad y bienestar. Si no cuentas con suficiente luz natural, puedes utilizar lámparas de techo o de pared con luces cálidas para crear un ambiente acogedor. Además, es esencial asegurarse de que tu cocina esté bien ventilada, con ventanas que se abran y una campana extractora eficiente para eliminar los olores y el humo. De esta manera, se mantiene un ambiente fresco y saludable en la cocina.
Orden y limpieza:
Distribución adecuada:
La disposición de los muebles y electrodomésticos en la cocina debe ser práctica y permitir una circulación óptima de la energía. Se recomienda una distribución en forma de U o de L, donde la placa de cocción, el fregadero y el frigorífico formen un triángulo imaginario, conocido como triángulo de cocción. Una buena repartición de estos elementos facilita el flujo de trabajo y la eficiencia, lo que a su vez promueve la armonía y el equilibrio.
Elementos naturales:
Los elementos naturales como el agua, la tierra, el fuego, la madera y el metal deben estar presentes en la cocina según el feng shui. Se pueden incorporar plantas, flores, velas, cuadros o adornos que representen estos elementos.
Incorporar estos elementos en tu cocina puede mejorar la energía y el bienestar general. Puedes introducir plantas, flores, velas, cuadros o adornos que representen estos elementos.
Personalización:
La cocina y la casa en general, deben ser un reflejo de la personalidad y el estilo de quienes la habitan. Incorporar objetos personales como fotografías, recuerdos o cuadros, puede aportar energía positiva y crear un ambiente acogedor y familiar. Es importante elegir elementos que generen armonía y equilibrio en el espacio, y que sean representativos de los gustos y preferencias de quienes viven allí.
Puede que también te interese:

Comentarios