
Este riquísimo acompañante catalán llamado originalmente "pa amb tomàquet" y más conocido como "pan tumaca" o "pan con tomate", es genial para acompañar cualquier plato o para picotear un poco junto con jamón o lo que se prefiera. Es muy sencillo de preparar, ya que simplemente era una receta para provechar los excedentes de pan ya secos, acompañados de tomate y aceite con el fin de hacerlos más trasegables, pero incluso en los mejores restaurantes siguen preparando mal esta delicia.
Aunque hay diferentes maneras de prepararlo, una que no se puede denominar como "pa amb tomàquet", es esa en las que se pone el tomate ya triturado en un bol para untar.
Te explicamos cómo conseguir el rico y auténtico "pa amb tomàquet" ⬇
Comentarios de los miembros (17):
Lo cierto es que, la primera referencia que se tiene del pan con tomate lo sitúa en Cataluña. Su origen es desconocido, pero, se puede asegurar que no fue allí donde comenzaron a hacerlo, ya que, a principio del siglo XIX, los productos del "Nuevo Mundo" eran escasos en el territorio Catalán, especialmente el tomate. Al ser Sevilla el puerto de entrada de los navíos procedentes de América, el uso del tomate (como de otros ingredientes importados) se popularizo con mayor velocidad, por lo que nos podría acercar a su verdadero origen, que en este caso sería en algún lugar del territorio Andaluz.
Esto no son hechos contrastados y sólo es una opinión basándome en los hechos históricos de nuestra historia.
Hace años me fui a vivir a Toledo, luego a Madrid, he recorrido casi toda Andalucía y Aragon y pedías pan con tomate y te servían un trozo de pan con un tomate al lado o hecho a rodaja en el medio, solo en Catalunya lo restregabamos, o sea que a mi entender, los pastores deberían ser catalanes, digo yo
Mi desayuno diario con un café buesimo, y de picoteo en vez de con jamón con butifarra
El ajo le da más saboooooor
En Extremadura es un plato típico para tomarlo en el desayuno,lo llamamos pan con tomate ...
Desconozco de dónde procede exactamente el origen del plato
Hay muchos platos humildes pastoriles que se distribuyeron por toda la geografía española durante la transhumancia (Las Mestas) y tomarian nombres distintos según las diferentes regiones por las que pasaban
Creo que es patrimonio gastronómico de la transhumancia pero el origen es lo de menos,lo más importante es que es un plato sano y con un gran valor nutritivo ...
Soy de Bolivia mañana prepararé pan con tomate y jamón serrano y un café caliente, gracias por la receta, mis amigos de España me invitaron esta delicia.
La receta se hacía en muchas regiones de España con diversas variantes locales, todas ellas muy ricas y sanas. No se trata, por tanto, de un plato típico de la cocina catalana. Esto es falso. Tanto que este "hecho diferencial" fue popularizado en Cataluña por los emigrantes murcianos y andaluces que lo incorporaron como plato distintivo"catalan" je, je.
Para el amigo de Aragón. Menos imaginación y menos mentiras. Vosotros si que os estais acostumbrando a apoderaros de las cosas de los catalanes. Cuanta envidia hay de los vecinos catalanes. Busca un poco en la historia. Lo mejor de Aragón, las migas que comí en el Pirineo de Huesca. Asi aprovechan el Pan seco en Aragón, no con tomate. Riquísimas
Sigo pensando, que la mejor manera es restregar el tomate despues de poner la sal y el aceite así queda todo mas mezclado y la rebanada bien untada con el mismo sabor por todo. Y lo mejor, es al final poder chupetear lo que queda de la pulpa del tomate. Rico
Vamos a centrarnos un poquito. Cuando los catalanes descubrieron el pan con tomate, aquí en aragón, cocretamente en Huesca ya estabamos hartos de comerlo, osea que, de descubrimientos nada de nada.
Además después de untar el tomate se le pone la sal, si se quiere con ajo, se corta en trocitos muy pequeñitos y luego se pone el aceite. En cuanto al tomate sirve cualquiera que se pueda untar, nunca triturado ni rallado, aqui en Aragon, Huesca concretamente lo hacemos con tomate rosa que tenemos abundante, tiene que estar muy maduro.
Para ir tomando nota, los catalanes tienen tendencia a apropiarse de todo........