¿Una taza antes de dormir? Te contamos por qué esta bebida es tan beneficiosa para ti

viernes 7 febrero 2025 11:02
¿Una taza antes de dormir? Te contamos por qué esta bebida es tan beneficiosa para ti

Si buscas una solución natural para dormir mejor y mejorar tu salud, ¡la leche dorada (o golden milk en inglés) podría ser tu nueva aliada! Esta bebida ayurvédica, preparada con cúrcuma y especias, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, relajantes y digestivas. Cada vez más popular, se recomienda para calmar la mente antes de dormir y favorecer un sueño reparador. Vamos a descubrir más sobre esta bebida dorada que puede hacer maravillas antes de acostarse.


¿Qué es la leche dorada?

La leche dorada es una bebida originaria del Ayurveda, una medicina tradicional india con más de 3.000 años de historia. Su base es leche vegetal (o animal), cúrcuma, pimienta negra y otras especias, todas con múltiples beneficios.

El ingrediente principal de esta bebida es la cúrcuma, una especia de color amarillo-anaranjado rica en curcumina, un compuesto activo con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Cuando se combina con pimienta negra, que aumenta su absorción por el organismo en un 2000%, se convierte en un verdadero elixir de salud (fuente).


Los beneficios de la leche dorada antes de acostarse

Beber leche dorada antes de acostarse puede tener impresionantes efectos positivos sobre la calidad del sueño y el bienestar general. Estos son los motivos por los que es ideal ingerir esta bebida al final del día:

1. Un remedio natural contra el insomnio

La leche dorada se utiliza a menudo para calmar la mente y ayudar a conciliar el sueño. La cúrcuma desempeña un papel importante en la reducción de la inflamación cerebral y el estrés oxidativo, dos factores relacionados con los trastornos del sueño.

Un estudio publicado en la revista Advances in Experimental Medicine and Biology demuestra que la curcumina mejora la calidad del sueño al reducir el estrés y la ansiedad (fuente).

2. Un potente antiinflamatorio natural

La cúrcuma es famosa por sus excepcionales propiedades antiinflamatorias. Ayuda a reducir los dolores musculares y articulares, a menudo responsables de trastornos del sueño.

Según un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food, la curcumina ayuda a reducir el dolor crónico y mejora la movilidad de las personas que sufren osteoartritis.

3. Mejora el sistema inmunitario

Gracias a su rico contenido en antioxidantes, la leche dorada ayuda a reforzar las defensas naturales del organismo. La cúrcuma, combinada con el jengibre y la canela, tiene propiedades antibacterianas y antivirales, ideales para prevenir las infecciones invernales.

Una revisión científica publicada en Molecules señala que la cúrcuma desempeña un papel clave en la modulación del sistema inmunitario y ayuda a combatir la inflamación crónica.

4. Mejora la digestión

La leche dorada también es un excelente remedio para los problemas digestivos. La cúrcuma estimula la producción de bilis, lo que facilita la digestión y reduce la hinchazón.

Un estudio publicado en el World Journal of Gastroenterology indica que la cúrcuma ayuda a tratar los trastornos digestivos y a reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable.


¿Cómo hacer leche dorada casera?

Ingredientes:

  • 250 ml de leche (vegetal o animal)
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • ¼ cucharadita de jengibre molido
  • ¼ cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 cucharadita de miel (opcional)

Preparación:

  • Separar las especias.
  • Calentar la leche a fuego lento.
  • Añadir la cúrcuma, el jengibre, la canela y la pimienta.
  • Cocer a fuego lento durante unos 2 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se hayan incorporado todas las especias.
  • Si lo prefieres, puedes colar la leche y añadir miel para endulzarla.
  • ¡Y listo!

¿Es la leche dorada adecuada para todos?

Aunque la leche dorada es una bebida natural y beneficiosa, conviene tomar ciertas precauciones:

  • Personas en tratamiento con anticoagulantes: La cúrcuma diluye la sangre y puede interactuar con la medicación.
  • Mujeres embarazadas: Es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de consumirla.
  • Personas con trastornos estomacales graves: La cúrcuma puede irritar el estómago en ciertas personas sensibles.

¿Una bebida milagrosa para un sueño reparador?

La leche dorada es mucho más que una bebida de moda. Gracias a sus propiedades relajantes, antiinflamatorias y digestivas, es una excelente alternativa a las infusiones para dormir plácidamente y lograr un bienestar general.

Fácil de preparar y deliciosamente reconfortante, podría convertirse en tu nuevo ritual nocturno. ¿Por qué no lo pruebas esta noche? :)


Puede que también te interese:

Probióticos: cómo cuidar tu intestino de forma naturalProbióticos: cómo cuidar tu intestino de forma natural

Dicen que el segundo cerebro está en el estómago. Esta sentencia tan firme comienza a tener fundamento científico tras varios estudios realizados. Existe una comunicación directa entre estómago y cerebro. Entonces, cabe preguntarse ¿Somos lo que comemos?

¿Te despiertas cansado cada mañana? Estos 10 alimentos podrían ayudarte a mejorar la calidad de tu descanso de manera natural¿Te despiertas cansado cada mañana? Estos 10 alimentos podrían ayudarte a mejorar la calidad de tu descanso de manera natural

La relación entre la nutrición y el sueño ha sido objeto de numerosos estudios que demuestran que ciertos alimentos pueden influir en nuestra capacidad para conciliar el sueño y mejorar su calidad. Los componentes bioactivos de algunos alimentos, como el triptófano, melatonina, magnesio y ciertos antioxidantes, actúan sobre el sistema nervioso, regulando procesos fundamentales para el sueño. A...

Cenar tarde ¿una tradición que nos pasa factura?Cenar tarde ¿una tradición que nos pasa factura?

Para cualquier extranjero que visite España, hay algo que sorprende de inmediato: los horarios de las comidas. Mientras en gran parte de Europa la cena se sirve entre las 18:00 y las 20:00, en España es común que no empiece hasta las 21:00 o incluso las 22:00. Esta costumbre choca con la rigidez horaria de países como Alemania o el Reino Unido, donde a las 19:00 muchos ya han terminado de cenar...


Comentarios

Califica este artículo:


AdèleAdèle
Responsable editorial que ansía el invierno para comer fondue. Apasionada por la gastronomía y siempre en busca de nuevos sabores, estudié derecho antes de regresar a mi primer amor: el gusto por los buenos productos y el placer de compartirlos alrededor de la mesa. :)