Pan de molde: elige con cuidado, algunas opciones no son tan saludables como parecen

El pan de molde es un básico del desayuno y los sándwiches. Sin embargo, no todos son iguales. Algunos están cargados de aditivos, ingredientes ultraprocesados o azúcares ocultos, convirtiéndolos en opciones poco recomendables para una alimentación equilibrada. Aquí te contamos tres criterios a los que deberías prestar atención en tu próxima compra para no elegir la opción más dañina para tu salud.
1. El pan de molde ultraprocesado
Muchos panes de molde industriales contienen una larga lista de aditivos: conservantes, emulsionantes, aromas artificiales e incluso agentes de textura. Estos ingredientes ayudan a prolongar su vida útil y a mantener su esponjosidad, pero a largo plazo pueden ser perjudiciales para la salud. Un pan de molde que sigue demasiado blando después de varios días, sin endurecerse, suele ser una señal de que ha pasado por un proceso de fabricación muy industrializado.
2. El pan de molde con demasiado azúcar
Algunos panes de molde tienen una cantidad sorprendente y abusiva de azúcar, a menudo camuflada en formas como el jarabe de glucosa-fructosa. Consumir demasiado azúcar puede aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes o la obesidad. Para evitarlo, lo mejor es revisar la etiqueta y elegir un pan con un contenido reducido de azúcar.
3. El pan de molde elaborado con harina refinada
Los panes de molde de miga blanca, elaborados con harina refinada, tienen un bajo contenido en fibra y nutrientes esenciales. Además, su alto índice glucémico provoca un aumento rápido del azúcar en sangre, seguido de una caída brusca que genera sensación de hambre poco después. Para una opción más saludable, es mejor elegir panes hechos con harina integral o semi integral.
También podría interesarte:
Comentarios
