ELABORACIÓN DE LA MASA EN COCINA CONVENCIONAL: - En un cazo se tibian los líquidos junto con la mantequilla. - Se añade la levadura desmenuzada, la sal y el azúcar y se remueve bien. - En una superficie plana se pone la harina con forma de volcán. Se va añadiendo el líquido poco a poco mientras vamos amasando con los dedos hasta obtener una masa homogénea.
PREPARACIÓN DE LA MASA EN THERMOMIX: - En el vaso se ponen los líquidos y la mantequilla y se tibian 30 segundos, temperatura 37 y velocidad 2. - Se incorporan la levadura desmenuzada, la sal, el azúcar y la harina. Se mezclan 20 segundos, velocidad 6. - Sacamos la masa y la estiramos con el rodillo. Le damos forma cuadrada sobre un papel vegetal untado con un poco de aceite. - Cuando ya la tengamos lista pasamos a montar la coca.
PREPARACIÓN DE LA COCA: - Preparamos los ingredientes de la siguiente forma: - El tomate pelado y cortado a rodajas más o menos finas. - La sandía sin corteza la cortamos en trozos más o menos iguales de grandes que las rodajas de tomate, para trabajar mejor con ellas. - El queso de cabra en rodajas. - La albahaca fresca picada. - Los pistachos sin cáscaras en trozos (yo les doy un golpe seco en el mortero). - Sobre la masa estirada repartimos las rodajas de tomate. - Encima ponemos los trozos de sandía de forma que cubramos toda la coca. - Repartimos las rodajas de queso. - Por último espolvoreamos con la albahaca fresca y los pistachos a trozos.
- Introducimos en el horno y la cocinamos más o menos 10-12 minutos y la tomamos calentita.